x

Registran primer fármaco contra enfermedad intratable

Científicos

Sus principales síntomas son el dolor de espalda y la creciente restricción de la movilidad de todas las partes de la columna vertebral.

Espondilitis anquilosante / Archivo
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.– El Ministerio de Salud de Rusia informó que ha registrado el primer fármaco del mundo contra la espondilitis anquilosante, también conocida como enfermedad de Béjterev, hasta ahora considerada intratable.

Los ensayos clínicos han demostrado «un perfil de eficacia y seguridad alto» del medicamento que «destruye los linfocitos T patológicos, que atacan las células», y «detiene el desarrollo de la enfermedad sin disminuir la actividad del sistema inmunitario«, explicó la institución, citada por Interfax.

El fármaco fue desarrollado por científicos de la Universidad Nacional de Investigación Médica de Rusia del Ministerio de Salud, el Instituto de Química Bioorgánica de la Academia de Ciencias y la empresa farmacéutica BIOCAD.

La espondilitis anquilosante es un tipo de artritis que causa inflamación en ciertas partes de la columna vertebral.

Sus principales síntomas son el dolor de espalda y la creciente restricción de la movilidad de todas las partes de la columna vertebral.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige un cese el fuego a partir de mañana

Harry y Meghan son blanco de burlas en SNL en medio de tensiones con la familia real

Se realiza misa dominicana en honor al papa León XIV

Héctor Acosta “El Torito” recibe reconocimiento del Congreso de Texas por su legado musical

Apresan a dos presuntos integrantes de red criminal durante operativos en Hato Mayor

El Gobierno británico endurecerá los requisitos para obtener visados de inmigración

Descubre cómo vaciar la papelera de WhatsApp y recuperar espacio en tu dispositivo sin perder chats

Residentes de Estero Hondo marchan en rechazo a la muerte de Bienvenido Acosta y piden medidas contra la inmigración irregular