x

Reino Unido se prepara para ausencias de personal de hasta el 25 %

Los directivos deben hacer "preparativos sólidos" ante el "peor escenario" y anticipar tener que cubrir bajas de un 10, 20 o hasta un 25 %.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Londres.- El primer ministro británico, Boris Johnson, ha pedido a los responsables de organismos del sector público que hagan «planes de contingencia» ante la posible ausencia de hasta un 25 % de la plantilla por contagio de covid, informó este domingo la Oficina del gabinete del Gobierno.

Los directivos deben hacer «preparativos sólidos» ante el «peor escenario» y anticipar tener que cubrir bajas de un 10, 20 o hasta un 25 %, sobre todo en sectores donde no se puede trabajar desde casa, como la Sanidad o la Educación.

El Ejecutivo teme el efecto en la fuerza laboral de la variante ómicron del coronavirus, que es más transmisible -aunque se cree que sus síntomas son más leves- y por tanto aumenta el número de personas en confinamiento.

El Reino Unido ha registrado en los últimos días récords de contagios, hasta casi 190.000 diarios en Nochevieja -las cifras no se actualizan con la frecuencia habitual por los festivos-, aunque algunos expertos indican que pronto podría alcanzarse el pico.

Como parte de las medidas para contener la propagación de la ómicron, el ministro de Educación, Nadhim Zahawi, ha pedido hoy que los estudiantes de secundaria lleven mascarillas en las clases a su regreso del receso navideño en Inglaterra, donde hasta ahora solo era obligatorio en las zonas comunes (las otras regiones del Reino Unido aplican sus propias medidas).

También ha prometido suministrar 7.000 purificadores de aire para instalar en zonas con mala ventilación, pero los sindicatos educativos consideran que es insuficiente pues hay al menos 300.000 aulas en la región inglesa.

Estas medidas estarán vigentes hasta el 26 de enero, aunque se espera una revisión en torno al día 4.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Aprueban proyecto de ley que busca impulsar el turismo de salud en el país 

Ritmos de Esperanza: concierto «Unidos por el Autismo»

Moscú denuncia a Kiev ante EE.UU. por infringir tregua tras primera noche sin drones rusos

Fwd: Fedofútbol presentó el presupuesto para el año 2025 y su nueva modalidad de seguimiento

Santiago será sede del décimo Dominican Republic Swim Open

Sube a cinco el número de muertos en ataques armados a mina de oro en el norte de Perú

ONU espera que las autoridades birmanas no prosigan con bombardeos internos tras terremoto

Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard