x

Repatrian 51 inmigrantes dominicanos que intentaron entrar a Puerto Rico

Autoridades

De acuerdo con las autoridades, una vez a bordo de la embarcación de la Guardia Costera, todos los migrantes reciben alimentos, agua, refugio y atención médica básica.

Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

San Juan. – La Guardia Costera estadounidense en San Juan informó este miércoles que repatrió el martes a 51 inmigrantes dominicanos tras interceptar una embarcación en aguas cercanas a la isla de la Mona, frente a la costa oeste de Puerto Rico.

«Esta exitosa interceptación se debió a la rápida respuesta y profesionalidad de las unidades de la Guardia Costera y los vigilantes involucrados», dijo en un comunicado Edward Kunigonis, jefe del sector San Juan.

Según el documento difundido por las autoridades, los migrantes repatriados fueron trasladados a un buque de la Armada de la República Dominicana frente a las costas de Punta Cana.

Otro inmigrante de nacionalidad haitiana que fue interceptado en el grupo permanece bajo custodia estadounidense para enfrentarse a un proceso federal en virtud del artículo 1324 del código 8 de Estados Unidos.

Durante una patrulla realizada el sábado por la noche, la tripulación de un avión HC-144 Ocean Sentry de la Guardia Costera avistó una embarcación improvisada de 9,1 metros aproximadamente a una velocidad de 50 kilómetros por hora al suroeste de la isla de Mona.

La tripulación del buque guardacostas Joseph Tezanos respondió e interceptó la embarcación sospechosa y embarcó a 52 migrantes, 51 de los cuales afirmaron ser de República Dominicana y otro de Haití.

«Estos viajes amenazan continuamente la seguridad de los emigrantes, muchos de los cuales no comprenden plenamente lo verdaderamente peligroso que puede ser el viaje hasta que es demasiado tarde. Instamos a cualquiera que esté pensando en participar en un viaje ilegal de migración marítima a que no se haga a la mar», urgió Kunigonis.

De acuerdo con las autoridades, una vez a bordo de la embarcación de la Guardia Costera, todos los migrantes reciben alimentos, agua, refugio y atención médica básica.

Isla de Mona está situada en el canal homónimo, que separa Puerto Rico de República Dominicana y es una ruta migratoria frecuente.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Descubre cómo la pasta al dente puede mejorar tu digestión y bienestar

Satélites de la NASA capturan el apagón de abril en la península

El Gobierno de Trump acaba con un amparo migratorio que protege a miles de afganos

Los arrestos de migrantes en la frontera sur de EE.UU. repuntan un 16,7 % mensual en abril

Juan Bolívar Díaz respalda demanda de periodistas pero decide no querellarse

Abinader dice acuerdo con Kenia no fue influenciado por su reunión con Marco Rubio

DNCD ratifica que cargamento de marihuana incautado en Haina procedía de Guatemala

DGM gestionó el flujo de 7.5 millones de viajeros en aeropuertos y puertos