x

República Dominicana, Cuba, Bolivia y Ecuador seguirán necesitando visado Schengen para viajar a la Unión Europea

País

Actualmente alrededor de sesenta países tienen exención de visado en este espacio, entre ellos todos los de América Latina menos los cuatro que aún aspiran a lograrla.

Imagen de archivo.
Escuchar el artículo
Detener

Madrid.- República Dominicana, Cuba, Bolivia y Ecuador son los países de América Latina que necesitan visado Schengen en Europa, sin que de momento esté previsto que queden exentos de este requisito.

La Comisión Europea (CE) «es consciente del gran interés de muchos países, incluidos Cuba, Bolivia, Ecuador y la República Dominicana, en ser transferidos a la lista de exención de visado», informaron este viernes fuentes del Ejecutivo comunitario.

Pero «en esta etapa, no estamos en posición de comunicar posibles cambios en las listas de la UE (Unión Europea) de países (…) exentos de visado», indicaron al respecto.

Por ello, seguirán por ahora en espera de conseguir esa exención que en otras etapas lograron el resto de países latinoamericanos.

Aunque la decisión depende de la Comisión Europea, varios de ellos cuentan con el respaldo de países comunitarios, entre ellos España.

En el caso de República Dominicana, «el país está adoptando el pasaporte biométrico como primer paso para solicitar la exención en colaboración con España», señalaron fuentes diplomáticas del país caribeño.

Por su parte, la embajadora de Ecuador en Madrid, Wilma Andrade, en declaraciones , recordó que España ha mostrado desde hace tiempo su apoyo ante Bruselas.

Ecuador quedó en su momento fuera de la lista en que se incluyeron otros países de la región como Colombia y Perú, «una mala suerte», pero su disposición es la de «retomar ese tema» aún conscientes de que es «complejo, complicado», explicó.

«Creemos que nos merecemos esa visa y que ayudaría mucho», pues «para Ecuador España es el primer socio comercial de Europa», declaró la embajadora, quien agradeció el apoyo del Gobierno español a la decisión final que «depende de la Unión Europea».

Andrade destacó la demanda laboral existente en España en sectores como la construcción, la hostelería, el cuidados de ancianos o el servicio doméstico, una oportunidad para «una migración ordenada, regulada, digna para los ecuatorianos».

La ecuatoriana es una de las comunidades latinoamericanas con una presencia significativa en España, al igual que la de Bolivia, cuyo vicepresidente, David Choquehuanca, en su última visita a Madrid recibió del ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, su apoyo ante Bruselas para avanzar hacia esa exención.

Schengen, un espacio que permite viajar libremente sin controles en las fronteras interiores, aunque fue creado por la Unión Europea no abarca todos los países comunitarios, por ejemplo Irlanda no está incluida, pero incluye a otros como Islandia, Suiza o Noruega.

Actualmente alrededor de sesenta países tienen exención de visado en este espacio, entre ellos todos los de América Latina menos los cuatro que aún aspiran a lograrla.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

CARD pide en reforma a la ley residuos sólidos priorizar interés general por encima del componente económico

Rafael Devers y su inicio complicado: 19-0 y un récord indeseado

Abinader se considera uno de los presidentes más preocupados por el tema migratorio

Jurickson Profar suspendido 80 juegos por dopaje: los Braves pierden una pieza clave

Residentes dicen exmilitar de triple homicidio nunca mostró conductas violentas

El origen de Friusa: un barrio muy mencionado pero poco conocido

Tres meses de prisión preventiva a hombre que mató cabo de la Policía en Los Guaricanos

Revelan que son 532 los presos que escaparon de una cárcel de Haití; las bandas los liberaron