x

Revelan que son 532 los presos que escaparon de una cárcel de Haití; las bandas los liberaron

Mundo

La coalición armada tomó control de Mirebalais, incendiando casas y atacando la prisión, después de enfrentamientos con civiles y policías que intentaron resistir su avance.

La coalición armada tomó control de Mirebalais, incendiando casas y atacando la prisión
Escuchar el artículo
Detener

Haití.- Más de 500 internos escaparon de una prisión en la ciudad de Mirebalais, situada en el centro de Haití, tras la irrupción este lunes de miembros de la coalición armada Vivre Ensemble (Vivir Juntos), según cifras aportadas a EFE por la Red Nacional de Defensa de Derechos Humanos (RNDDH).

De acuerdo con las fuentes de la organización defensora de los derechos humanos, de los 532 detenidos que han escapado de prisión, unos 460 estaban a la espera de juicio.

Los miembros de la coalición armada irrumpieron este lunes en Mirebalais, invadieron la estación de policía e incendiaron un número no precisado de casas, además de atacar la cárcel, en unos hechos que se produjeron después de que civiles y policías trataran de oponerse a las bandas, que lograron tomar el control de la zona.

En un video que circula en las redes sociales se puede ver a los bandidos alabar lo ocurrido.

«Aquí están los prisioneros, aquí están, aquí están. Los talibanes (apodo de este grupo armado dirigido por Jeff Gwo Lwa) acaban de echarlos», se escucha decir a un hombre en el video, mientras los prisioneros lucen sonriendo.

Por lo general, los ataques a las prisiones civiles forman parte de la estrategia de las bandas armadas para aumentar su número de efectivos sobre el terreno.

Informes preliminares de medios de comunicación locales informan de varios pandilleros abatidos este lunes por la Policía Nacional, que ha recibido refuerzos, incluyendo vehículos blindados, a lo largo del día.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Pakistán se atribuye múltiples ataques contra la India en medio de crecientes tensiones

PLD expresa «profunda» preocupación por supuesto aumento de la canasta familiar

Rockstar Games revela nuevo tráiler de Grand Theft Auto VI y detalla sus protagonistas

Autoridades decomisan cigarrillos de contrabando y alcohol adulterado en operativo en La Romana

Barak lleva su gira “Dios Fuerte” por EE.UU. en un poderoso recorrido de fe y adoración

Santiago Matías lamenta la pérdida de su abuela, pilar fundamental en su vida

Egehid refuerza compromiso social con comunidades donde operan hidroeléctricas con 22 nuevas obras en la Sierra de Santiago

La FDF continúa con el Torneo Nacional de Asociaciones y Clubes (TNAC) este fin de semana con 21 partidos programados