Santo Domingo.- En 2024 se registraron un total de 532 homicidios motivados riñas, según el Análisis Estadístico de Criminalidad realizado por la Procuraduría General de la República (PGR), siendo el principal móvil de los 1,374 asesinatos registrados durante el referido año.
Solo durante el mes de diciembre se resgitraron 47 homicios por riñas en el país.
En ese sentido el documento señala que las riñas lideran la lista, con más de 500 casos por encima de los atracos, robos, conflictos, sicariato, despojo, drogas y persecusiones, los otros móviles en los homicidios ocurridos en los 12 meses del 2024.
La tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes fue de 9.61% durante el año pasado.
«En 2024, 24 de los 32 territorios, incluyendo el Gran Santo Domingo, alcanzaron tasas de homicidios iguales o inferiores a 10, representando el 70.5% del territorio nacional bajo un nivel de seguridad sin precedentes», señala el documento.
La mayoría de los homicidios registrados durante ocurrieron en los municipios del Gran Santo Domingo con 154 en Santo Domingo Este, 125 en el Distrito Nacional, 118 en Santo Domingo Oeste y 84 en Santo Domingo Norte; seguido por Santiago con 120 casos y San Cristóbal con 91.
A estas demarcaciones le siguen San Pedro de Macorís con 58; La Altagracia con 56; La Vega con 53; La Romana con 52; Duarte con 45; Barahona con 37; Azua, Peravia y Puerto Plata con 30; San Juan con 29; El Seibo con 23; Samaná con 21; María Trinidad Sánchez y Monte Plata con 20; Valverde con 19; Hato Mayor con 18; Montecristi con 17; Villa Altagracia con 16; Elías Piña con 15; Dajabón con 13; Sánchez Ramírez con 11; Bahoruco y Monseñor Nouel con 10; Hermanas Mirabal con ocho; Pedernales y San Jóse de Ocoa con siete; Santiago Rodríguez con seis; e Independencia con 3.
Durante 2024, el mes en el que se registraron más homicidios fue agosto con un total de 137; seguido de diciembre con 131; junio con 128; enero con 125; y febrero con 121.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email