x

Román Jáquez advierte hay que darle capacidad a la JCE para multar a candidatos que exceden límites de gastos

Entrevista

"En el caso del exceso de topes para la campaña, por ejemplo, aquellos que se excedan un cinco por ciento lo cual no ha ocurrido, lo que pueden ser sancionados a una multa equivalente al triple de lo excedido, creo que hay que darle garras a la Junta Central", dijo.

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral, Román Jáquez Liranzo, al ser entrevistado por la comisión especial designada para la elección de los miembros del órgano de comicios para el periodo 2024-2028, dijo que uno de los puntos que se debe mejorar respeto a los procesos electorales, es con relación a los topes de gastos.

Al ser cuestionado que cuáles son los puntos en que considera la ley mejore el marco legal y cuáles puntos cree quedaron ausentes en la ley electoral, Jáquez Liranzo respondió que se propuso que los topes de gastos en el nivel de precampaña tengan sanciones, y que no hay, «se propuso a los fines de que la campaña electoral fuese menos impactante del punto de vista económico que los topes fuesen reducidos, esto no se materializó».

«En el caso del exceso de topes para la campaña, por ejemplo, aquellos que se excedan un cinco por ciento lo cual no ha ocurrido, lo que pueden ser sancionados a una multa equivalente al triple de lo excedido, creo que hay que darle garras a la Junta Central», dijo.

Dijo que otro tema novedoso que incluso puede ser incorporado, es la implementación de los coordinadores de recinto que fue un requerimiento de los partidos políticos y de los organismos internacionales que vinieron a observar.

«Yo creo que es el momento en una posible reforma electoral de implementar los coordinadores de recintos e incluso los coordinadores de los delegados de los partidos por recintos, esto vino a eficientizar y agilizar la dinámica del proceso electoral el día de las elecciones», sostuvo.

Como uno de los grandes logros de la reforma electoral, dijo ha sido la tipificación de la violencia política contra la mujer como un crimen, «sin embargo creo que avocarse a lo que falta es más trascendental».

Antes de ser entrevistado, el actual presidente JCE dijo que hay grandes desafíos en el órgano electoral, uno de ellos es preservar el órgano electoral, «la Republica Dominicana es un referente regional por su estabilidad e institucionalidad político electoral, si miramos países de la región hay desafección política y en la gobernabilidad democrática eso hay que preservarlo, e incluso amenazas como la abstención que fueron evidentes en las elecciones pasadas«.

Dijo que un segundo aspecto es el tema de seguir la implementación de la ley 04-2023 para el tema del registro civil y sobre todo el proyecto de la nueva cédula de identidad y la nueva cedula de identidad y electoral.

«Finalmente hace 4 años en el mismo escenario con una comisión similar, le pedí al Senado de la República que nos diera un voto de confianza y así lo hicieron. Tambien pedí que ese voto de confianza fuera validado o no al término de la gestión, la gestión ha terminado, están en ustedes validar o no ese voto de confianza dado hace cuatro años y le solicitamos que si así fuese y nos dan la oportunidad de continuar en un nuevo periodo en la JCE no vamos a faltarle por dignidad ni al Estado dominicano, ni a nuestra patria, ni a la dominicanidad, ni a ustedes Como poderes del e}estado, ni a mi familia ni a mi mismo«.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Asaltan a punta de pistola una tienda china en Moca

RD exporta 1,725 millones de dólares de insumos médicos a EEUU en 2024, informó Sonia Guzmán

Día de los Amores Imposibles

Kany García abrió su show con “Una vida buena” y cerró con “Agüita e Coco”: Anuncia concierto en el Quisqueya para el 2026

Marco Rubio se reúne con Netanyahu en su primer viaje a Israel como secretario de Estado

El papa dice que aún necesita tratarse la bronquitis y agradece el cuidado de los médicos

“Cada oveja con su pareja” Magistral estreno

Tragedia en Cuba: dos miembros de una familia fallecen por intoxicación con sal de nitro