x

RSF ve "desproporcionada" la sentencia contra el director de Vida FM

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Johnny Alberto Salazar

PARÍS, Francia.- Reporteros sin Fronteras (RSF) calificó este martes como «peligrosa y desproporcionada» la sentencia de seis meses de prisión y una multa contra el periodista dominicano Johnny Alberto Salazar, director de la radio comunitaria «Vida FM» de Nagua, en el noroeste del país, condenado por «difamación» e «injuria».

«Independientemente de la veracidad de las declaraciones incriminadas, consideramos peligrosa una sentencia desproporcionada en sí y que atenta contra la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en nombre de la cual no se puede poner en riesgo la libertad de nadie por sus palabras o escritos», declaró RSF en un comunicado.

Salazar, que deberá pagar además un millón de pesos (25.600 dólares o 19.700 euros), fue condenado el pasado día 18 por sus declaraciones contra el abogado Pedro Baldera, presidente del Comité de los Derechos Humanos de la provincia María Trinidad Sánchez (noreste).

Según Salazar, el organismo que preside Baldera «protegía» a delincuentes y personas vinculadas con el crimen organizado.

El periodista, que apelará la sentencia, consideró que su condena constituye «un punto negativo para la libertad de prensa en República Dominicana», recordó RSF.

La organización por la libertad de prensa subrayó en un comunicado que es «urgente que la Asamblea Nacional vote finalmente la propuesta de ley que despenaliza los delitos de prensa, y que tiene en su poder desde hace cerca de cinco años».

«Queremos creer que el juez de apelación sabrá medir el peligro provocado por este precedente judicial, no sólo para Johnny Alberto Salazar sino para todo el gremio en el país».

Añadió la organización con sede en París.

Reporteros sin Fronteras deploró también «que la juez Selma Bonilla se haya negado a que la prensa asistiera a las audiencias que dieron como resultado esta condena, cuando se trataba de un proceso público y de interés público. Asimismo, espera que este atentado contra el derecho de informar no se confirme una vez más en la apelación».

Comenta con facebook