x

Salud Pública reporta una disminución del 93% en casos de dengue

País

Un 22.8% de los casos son de personas de nacionalidad haitiana. Las autoridades están intensificando las estrategias de detección y control, especialmente en comunidades migrantes y áreas agrícolas, con el objetivo de eliminar la malaria en el país.

A nivel regional, la incidencia de casos también ha disminuido.
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública emitió un nuevo boletín sobre la situación epidemiológica del país durante la Semana Epidemiológica (SE), destacando la situación de enfermedades prioritarias como la malaria, el dengue y la leptospirosis.

La entidad informó que en cuanto al dengue se reportaron solo 404 casos sospechosos y 31 confirmados, lo que refleja una caída del 93% en comparación con el mismo período de 2024.

A nivel regional, la incidencia de casos también ha disminuido, lo que resalta los esfuerzos exitosos en prevención y control.

Salud Pública indicó que se reportaron 3 nuevos casos confirmados de malaria, alcanzando un total de 82 casos en lo que va del año, lo que representa una reducción del 65.83% en comparación con el mismo período de 2024.

Un 22.8% de los casos son de personas de nacionalidad haitiana. Las autoridades están intensificando las estrategias de detección y control, especialmente en comunidades migrantes y áreas agrícolas, con el objetivo de eliminar la malaria en el país.


Notificó 4 casos sospechosos de leptospirosis, sin nuevos casos confirmados. El acumulado es de 103 casos sospechosos y 16 confirmados.

La mayoría de los casos (66.02%) son de nacionalidad dominicana. Se continúan realizando medidas de control de roedores y saneamiento, y se han reforzado campañas de vacunación en áreas con mayor riesgo.

Otros Casos de Salud Pública

Además, se registró un brote de varicela en un centro educativo de Santo Domingo Este, con 11 casos reportados.

El boletín también destaca la situación de la mortalidad materna e infantil, con 33 muertes maternas notificadas, lo que representa una disminución del 19% respecto al año anterior. En cuanto a las muertes infantiles, se reportaron 337 defunciones, de las cuales la mayoría corresponden a muertes neonatales.

El Ministerio de Salud Pública dijo que continúa trabajando en la vigilancia activa de estas enfermedades, con énfasis en la prevención, detección temprana y tratamiento oportuno, con el objetivo de reducir la morbilidad y mortalidad asociada a estos eventos de salud pública.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trump critica a China por frenar las compras de Boeing debido a la guerra arancelaria

Presidenta de México responde a críticas por no asistir al funeral del papa

El Alfa, Yailin La Más Viral, La Perversa y más artistas dominicanos entre los nominados a los HEAT Latin Music Awards 2025

Es falso que el papa Francisco admitió haber comido “choripán” en Viernes Santo

La Capilla Sixtina cerrará a partir del 28 de abril para preparar el cónclave

Hoyo de Friusa: Autoridades continúan hoy los desalojos en Mata Mosquito

Bad Bunny, Karol G, Peso Pluma y Romeo lideran la revolución en español en Estados Unidos

Rodón y Marte, claves del éxito para equipos de Nueva York en la MLB