x

Se implementó la primera red de drones que transporta insumos médicos en San Juan

La salud está por los cielos en San Juan de la Maguana, donde se implementó la primera red de drones que transporta insumos médicos a zonas de difícil acceso en el municipio Bohechío y los parajes Los Montecitos y Los Cocos

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La salud está por los cielos en San Juan de la Maguana, donde se implementó la primera red de drones que transporta insumos médicos a zonas de difícil acceso en el municipio Bohechío y los parajes Los Montecitos y Los Cocos.

El ambicioso proyecto, el primero de su tipo en América Latina, es realizado por el Centro de Innovación de drones del parque cibernético de Santo Domingo.

La falta de caminos pavimentados y medios de comunicación en las comunidades rurales enclavadas en las escarpadas montañas y lomas de San Juan la Maguana han impedido a la población de esas remotas localidades de las laderas septentrionales de la cordillera central acceder a los servicios mínimos de salud.

En las comunidad Montecito, por ejemplo, pese a contar con un centro de primer nivel de atención, los pacientes deben recorrer varios kilómetros hasta el hospital municipal para realizarse los análisis.

Este desplazamiento implica tiempo y recursos económicos y se convierte en un impedimento por el que la mayoría desiste de realizarse dichas pruebas.

Una mujer que está embarazada y no sabe que está embarazada, viene con su náuseas, sus mareos, pero el medico no puede medicarla, porque no sabe que es lo que tiene. Mandamos la muestra a boechio, esa muestra llega al momento y wao ya sabemos que vamos hacer. Dijo america Breo quien es enfermera.

La realidad que viven estas comunidades comenzó a cambiar hace dos años, cuando los centros de primer nivel de estas zonas apartadas han formado parte un plan piloto con el uso de drones.

El personal médico envía las muestras de sangre a los laboratorios del hospital municipal e incluso recibe insumos médicos a la inmediatez, sin esperar semanas para disponer de ellos.

Con los drones es muy fácil porque el paciente está en cama se le puede tomar la muestra en su casa y se le puede enviar su analítica en su casa, la doctora le prescribe y se le manda allá con el dron, expresó la bioanalista Yesenia Mendez.

Esos pequeños aviones no tripulados, dotados con cámaras de video, sistema de geolocalización y sensores, inicialmente desarrollados para aplicación militar, han sido adaptados con una caja especial o “pilot box”, con capacidad para transportar de forma autónoma entre quince a veinte muestras de sangre y otros insumos clínicos en apenas once minutos, desde las unidades de atención primaria hasta el hospital municipal.

El proyecto del centro de innovación de drones con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y firmas internacionales logró realizar 57 vuelos recorriendo unos  mil 574 kilómetros en dos años de implementación.

El costo en trasporte de medicamentos se redujo en un 68% y el traslado de muestras ahorró un 32 por ciento del tiempo.

Tras la aplicación exitosa de este proyecto piloto, altamente innovador y beneficioso para el acceso a la salud en lugares distantes, las conclusiones del proyecto arrojan que  además de resolver problemas de logística  en los centros de atención  también permiten un diagnostico a tiempo de la enfermedad del paciente.

En este momento están a la espera de la segunda fase, que debería ser la  implementación continua de este servicio,  pero ya esta parte depende de las autoridades de salud.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Al menos 7 muertos, incluida una familia entera, en los últimos ataques de Israel en Gaza

Exigen justicia por joven abatido por Policía Nacional

Vaticano publica el escudo y lema del Papa León XIV: una fuerte inspiración agustiniana

Comerciantes alrededor del Jet Set enfrentan pérdidas tras desplome mortal

El ente electoral de Venezuela califica de «inédito» que haya una elección de gobernador para el Esequibo

Comerciante muere ultimado por desconocidos en compraventa

La Justicia bloquea temporalmente el plan de despidos masivos de Trump

Andrónico Rodríguez se proclama candidato a la Presidencia de Bolivia y se desmarca de Evo Morales