x

Se multiplican los suicidios entre jóvenes afganas tras llegada de talibanes, según ONU

Relatos

El relator de la ONU sostuvo que últimamente los talibanes también impidieron a decenas de mujeres viajar a otros países en los que habían recibido becas.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ginebra.- Los suicidios entre chicas se han multiplicado desde que los talibanes retornaron hace más de dos años al poder en Afganistán, donde los jóvenes también sufren de la arbitrariedad, que llega a absurdos como ser castigados severamente si usan pantalones cortos para jugar fútbol o no tienen el cabello cortado conforme a la preferencia de los radicales.

Estos son dos de una larga serie de elementos que expuso hoy en el Consejo de Derechos Humanos, que se reúne en Ginebra, el relator especial de la ONU para Afganistán, Richard Bennett, quien sostuvo que los afganos y afganas se sienten olvidados por el resto de países, que han ido reduciendo sus aportes para la ayuda humanitaria en este país.

Actualmente, sólo se ha recibido una cuarte parte de la petición de fondos presentada por Naciones Unidas para mantener sus actividades de asistencia en Afganistán, dijo en la presentación de su informe ante el Consejo.

«Este es el momento para apoyar a quienes lo necesitan y de tomar medidas para recuperar la economía, lo que incluye implementar excepciones humanitarias a las sanciones internacionales», recomendó.

«El impacto combinado de las restricciones que sufre la población, más la grave situación económica han tenido impacto en la salud mental, como lo demuestran los reportes de un fuerte aumento de suicidios o de intentos de suicidios especialmente entre las mujeres jóvenes», recalcó Bennett.

Los talibanes han negado el acceso a la educación a más de tres millones de niñas, apartándolas inicialmente del nivel secundario y más recientemente han cerrado el acceso de las jóvenes a las universidades.

El relator de la ONU sostuvo que últimamente los talibanes también impidieron a decenas de mujeres viajar a otros países en los que habían recibido becas.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Zapete, Febles, Salazar y Álvarez someten querellas penales por difamación e injuria en medios digitales

Llega al país canciller de Kenia, para visita oficial de tres días

Leonel confirma asistencia al diálogo con Abinader, pero insiste en que el CES es el espacio adecuado

Autoridades haitianas devuelven escopeta robada en territorio Dominicano

Israel dice haber atacado 50 objetivos en Gaza en el último día

Gobierno declara estado de desastre en Espaillat y Gaspar Hernández por daños causados por lluvias

Matan a un maestro y secuestran a tres personas en el ataque a una escuela en Nigeria

La broma de Alex Rodríguez a Barry Bonds, su «Uber favorito» en la Bay Area