x

Se puede ir a votar en franela, chancletas, rolos y tubis; pero no con propaganda política

Elecciones dominicanas
Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) ha establecido un protocolo de seguridad que será implementado por la Policía Militar Electoral durante el proceso electoral. Este protocolo, que busca garantizar la integridad de la cadena de custodia y la seguridad en los recintos electorales, fue emitido el 14 de marzo y contiene 25 disposiciones esenciales.

Eliminación de Discriminación por Vestimenta

Una de las disposiciones más destacadas del protocolo es que no se impedirá el acceso a los recintos electorales por razones de vestimenta, a menos que se trate de propaganda política. Esto significa que los votantes podrán ingresar en pantalones cortos, bermudas, franelas, chancletas, tubis, rolos o redecillas, siempre y cuando no estén haciendo alusión a propaganda política.

Principales disposiciones del protocolo:

Viernes 17 y Sábado 18 de mayo:

  • Acceso y Apoyo Inicial: La Policía Militar Electoral permitirá el acceso a los recintos para la instalación de equipos de escaneo, digitalización y transmisión de resultados (EDET) y las valijas del kit electoral. Se brindará apoyo a presidentes y secretarios de los colegios electorales, delegados políticos, técnicos, facilitadores, supervisores, gestores inclusivos, prensa y observadores.
  • Uso de Dispositivos: Durante la recepción e instalación, se permitirá el uso de celulares y otros dispositivos para grabar o tomar fotografías.

Domingo 19 de mayo: Día de las Elecciones

  • Acceso Temprano: Desde las 5:00 AM, se permitirá la entrada de coordinadores y miembros de los colegios electorales, delegados políticos, técnicos, facilitadores, supervisores, prensa y observadores.
  • Acceso Continuo: Durante toda la jornada electoral, se permitirá la entrada de los actores mencionados anteriormente, garantizando el flujo adecuado y la supervisión constante.
  • Acceso de Electores: A partir de las 7:00 AM, se permitirá la entrada de los electores, incluso si no todos los colegios electorales dentro del recinto están abiertos. Las filas deben formarse dentro del recinto electoral, salvo en casos donde el espacio físico lo impida.
  • Entrada con Menores: Se permitirá la entrada de votantes con menores de edad, garantizando su derecho al voto.
  • Acceso a la Prensa: La prensa nacional e internacional, debidamente acreditada o identificada, tendrá acceso durante toda la jornada electoral. Asimismo, los miembros de medios de comunicación debidamente acreditados y los observadores y los funcionarios de la JCE debidamente acreditados tendrán acceso a los recintos electorales una vez concluido el proceso de votación.
  • Uso de Celulares: No se retendrán los celulares de los votantes, pero se prohibirá la toma de fotos o videos dentro de los colegios electorales, incluyendo selfies y fotos de boletas o votos.
  • Perímetro de Seguridad: Se mantendrán despejadas las entradas y el perímetro de los recintos electorales para facilitar el acceso de los votantes.
  • Prohibición de Proselitismo: No se permitirá el proselitismo ni la instalación de carpas o mesas con fines de campaña en el perímetro de los recintos electorales.
  • Carpas y Control de Armas: Se impedirá el uso de armas en los recintos, con excepciones específicas para la seguridad del presidente y vicepresidente de la República, así como de expresidentes y exvicepresidentes.
  • Flujo de Votantes: Se invitará a los votantes a abandonar el recinto una vez hayan votado para evitar aglomeraciones.
  • Orden y Acceso: Se mantendrá el orden en las puertas de los recintos y se colaborará con los coordinadores para asegurar el acceso fluido de los votantes.
  • Asistencia y Seguridad: La Policía Militar Electoral asistirá a los presidentes de los colegios electorales y garantizará la seguridad y el trabajo de los delegados políticos y gestores inclusivos.
  • Observadores de Escrutinio: Los observadores acreditados podrán ingresar para supervisar el escrutinio de votos. A partir de la 5:00 pm y se les permitirá la grabación a través de cualquier dispositivo del proceso de escrutinio (conteo).
  • Cadena de Custodia: Se garantizará la seguridad y la cadena de custodia de los equipos y materiales electorales.
Comenta con facebook