Secretario de Defensa de EE.UU. participa en reunión para crear "marco" de apoyo a Ucrania - Noticias SIN
x

Secretario de Defensa de EE.UU. participa en reunión para crear "marco" de apoyo a Ucrania

El secretario de Defensa de los EE.UU dijo que hasta el momento más de treinta países aliados han anunciado ayudas a Ucrania por valor de más de 5.000 millones de dólares.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, abrió este martes en la base militar de Ramstein (suroeste de Alemania) un encuentro de ministros de Defensa destinado, según dijo, a fijar «el marco» de la ayuda militar a Ucrania en su guerra contra Rusia.

Austin inauguró la reunión, en la que también participa el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, asegurando que la guerra en Ucrania «ha entrado en una nueva fase» y destacó que, tras 62 días, las tropas rusas no han logrado sus objetivos con la invasión de ese país.

Afirmó que los reunidos hoy en Alemania tienen como objetivo fijar el «marco para continuar trabajando juntos y mirar hacia el futuro» y dijo que hasta el momento más de treinta países aliados, junto con Estados Unidos, han anunciado ayudas a Ucrania por valor de más de 5.000 millones de dólares.

El secretario estadounidense indicó que la reunión, que concluirá por la tarde con una conferencia de prensa, servirá para «entender de manera conjunta» las necesidades de Ucrania y para coordinar la ayuda internacional con el fin de que los ucranianos «puedan defenderse ellos mismos».

Austin aseguró que el presidente ruso, Vladímir Putin, no podía imaginarse la «rapidez» con la que la ayuda a Ucrania se ha organizado tras la invasión de las tropas rusas el 24 de febrero e insistió en que la guerra es «indefendible», así como sus «atrocidades».

Afirmó que la guerra en Ucrania es «la elección para satisfacer la ambición de un hombre», en alusión a Putin y dijo que la ayuda que aportan los países que suministran equipos y otro tipo de apoyo a Ucrania lo hacen «para fortalecer la democracia» de los ucranianos.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Reportan dos muertos tras accidente en Moca

Tres soldados muertos y diez heridos en ataque con drones de los paramilitares en Sudán

Aranceles y empresas latinoamericanas en España: consecuencias y oportunidades

Rescatan dos turistas daneses extraviados en Samaná

Denuncian la muerte de siete pacientes tratados por un falso cardiólogo en la India

Hombre asesina a su pareja de varias estocadas en Moca

Indomet prevé cielo despejado con nubes dispersas para este domingo

Sheinbaum afirma que la producción local es «la mejor defensa frente a cualquier arancel»