x

Según MP, pagos ilícitos en Operación Calamar superaron los 41 mil millones de pesos

Operación Calamar

La estructura criminal habría realizado pagos ilícitos del Ministerio de Hacienda relacionado a expropiaciones, reconocimiento de deuda administrativa y contratistas del Estado vía Banco de Reservas para beneficios de la estructura de corrupción

Supuestos pagos ilícitos en Operación Calamar

SANTO DOMINGO. El expediente acusatorio de la Operación Calamar indica que “la asociación criminal orquestada por el entonces ministro de Hacienda Donald Guerrero, el ministro administrativo de la presidencia José Ramón Peralta y el ministro Obras Públicas y Comunicaciones Gonzalo Castillo afectó al patrimonio de la República Dominicana con las actividades ilícitas a través de distintas modalidades criminales”.

Las modalidades criminales citadas por el Ministerio Público son:

  1. Implementación de El Programa de Contratistas a través del Banco de Reservas por el que se paga la suma de veinte mil novecientos noventa y cuatro millones ochocientos treinta y un mil doscientos cincuentas pesos con sesenta y cinco centavos (RD$20,904,831,250.65).
  2. Pagos ilícitos de expropiaciones y reconocimiento de deudas administrativas;
  3. Pagos ilícitos de deudas administrativas sustentas en cubicaciones ficticias
  4. Creación de “El Programa o El Proyecto” que consistía el cobro ilegal de una mensualidad en las bancas de lotería, deportiva y los colmados que tenían máquinas tragamonedas, en coordinación con alta gerencia del Ministerio de Hacienda encabezada por Donald Guerrero.
  5. Declaración jurada falseada para lavar activos provenientes de actos de corrupción.

En tal sentido, señala que el acusado Ángel Donald Guerrero Ortiz estaba presente de manera activa, desempeñando un rol de máximo ejecutivo del crimen, ya que las funciones que desempeñaba son propias de la alta gerencia ejecutiva de todas las líneas de acciones ilícitas en las que tuvo participación directa como el orquestador de primer orden, de estas acciones criminales; acciones delictivas que no se pueden ver sin las funciones que desempeñaba el acusado Donald Guerrero en la importancia que sus funciones tienen en la materialización del holding criminal”.

La acusación señala que:
Los acusados orquestaron una sofisticada organización criminal que inició sus operaciones estructuradas desde el 2012 y que las mismas presentan un crecimiento vertiginoso, a partir del 2016, específicamente cuando el acusado Donald Guerrero fue designado como Ministro de Hacienda. Manifestándose el entramado criminal en múltiples acciones y desplegando una estrategia empresarial tan diversa y combinada que no tendrían nada que envidiarle a un holding lícito, en cuanto a organización, funciones, perfil criminal de sus integrantes y los exorbitantes recursos que obtuvieron como ganancia, con la diferencia de que en este caso son acciones que tipificas, propias del crimen organizado, con el objetivo de distraer del erario, más de cuarenta y un mil ciento ochenta y cinco millones novecientos sesenta y cuatro mil ochocientos treinta y nueve mil pesos con setenta y cinco centavos (RD $41,185,964,839.76).

De acuerdo con una gráfica publicada en la acusación, la estructura criminal habría realizado pagos ilícitos del Ministerio de Hacienda relacionado a expropiaciones, reconocimiento de deuda administrativa y contratistas del Estado vía Banco de Reservas para beneficios de la estructura de corrupción.

De los cuales relativo a expropiaciones y reconocimiento de deuda administrativa ascendió a unos 20,281,133,589.11 (20, 281 millones de pesos) y por concepto de líneas de crédito y contratistas del Estado vía Banco de Reservas fueron unos 20,904,831,250.65 (20,904 millones de pesos).

Comenta con facebook