x

Senado aprueba ley que crea el Instituto Dominicano de Meteorología y suprime la Onamet

informaciones meteorológicas

La pieza legislativa había sido aprobada por la Cámara de Diputados, tras acoger el informe favorable de la Comisión Bicameral que estudió la iniciativa.

El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de ley que crea el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), el cual fungirá como órgano regulador y responsable de las actividades e informaciones meteorológicas. Foto: fuente externa.

Santo Domingo.- El Senado de la República aprobó este miércoles en primera lectura el proyecto de ley que crea el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), el cual fungirá como órgano regulador y responsable de las actividades e informaciones meteorológicas y climáticas en el territorio nacional.

El proyecto establece a las atribuciones del Indomet, las estaciones de observaciones que permitan el monitoreo del estado del tiempo sobre el territorio nacional por veinticuatro horas, así como mantener informada a la ciudadanía acerca de la evolución de las condiciones atmosféricas.

Asimismo, establece que el sistema permanente de telecomunicación debe mantener información con los centros meteorológicos regionales, municipales para recibir y transmitir datos de estaciones marítimas, así como de las observaciones de aeronaves y otros medios de transporte terrestre y especiales.

También informaciones meteorológicas para la navegación aérea nacional e internacional a los miembros de la tripulación de vuelo, dependencias de los servicios de tránsito aéreo, de los servicios de búsquedas y salvamentos, administradores de aeropuertos y demás interesados.

La pieza legislativa había sido aprobada por la Cámara de Diputados, tras acoger el informe favorable de la Comisión Bicameral que estudió la iniciativa.

Víctimas de explosión San Cristóbal

El presidente del senado, Ricardo de los Santos, envió a estudio con plazo de 15 días el proyecto que autoriza declarar judicialmente fallecidas las personas reportadas desaparecidas que se encontraban el 14 de agosto de 2023, en la explosión ocurrida en el mercado viejo del municipio de San Cristóbal, iniciativa proveniente de la Cámara de Diputados.

También se aprobó el proyecto que crea el Distrito Judicial del municipio Los Bajos de Haina, provincia San Cristóbal, iniciativa del senador Franklin Rodríguez.

Explica un considerando del proyecto, que ese distrito busca hacer frente al elevado número de denuncias ciudadanas y procesos legales, penales y civiles, en esa demarcación de San Cristóbal, para garantizar la celebridad con que los tribunales deben resolver los procesos judiciales, de los cuales han sido apoderados garantizando a su vez resolver la de Quita Sueño, El Carril y el vecino municipio de San Gregorio de Nigua.

En los trabajos legislativos el Senado aprobó, además, el proyecto de ley que eleva el paraje Santa Fe, del municipio San Pedro de Macorís, provincia del mismo nombre, a la categoría de distrito municipal, iniciativa de la autoría del senador Franklin Peña.

En única lectura, se aprobó la resolución que solicita al ministro de Turismo, David Collado, crear las infraestructuras necesarias que permitan el desarrollo turístico de la playa Monte Río, de la provincia de Azua, presentado por la senadora Lía Ynocencia Díaz Santana.

También el pleno del Senado, guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del exalcalde Julio Altagracia Núñez Estévez, exalcalde del municipio Comendador en la provincia Elías Piña, moción solicitada por el senador Iván Lorenzo.

Comenta con facebook