x

Senderistas que suban al Fuji por cualquiera de sus rutas deberán pagar una tasa

Mundo

Hasta ahora, Shizuoka solo pedía a los escaladores un donativo de 1,000 yenes (6,72 dólares ó 6,17 euros) para subir a la montaña y que se utilizaba para las tareas de mantenimiento de la misma.

Senderistas en el Monte Fuji / Fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Tokio.- Los senderistas del monte Fuji deberán pagar una tasa de 4,000 yenes (26,9 dólares ó 24,7 euros) a partir del próximo verano. Esta medida busca evitar la masificación y saturación de turistas que sufre dicha montaña.

El gobierno local de dicha prefectura aprobó este lunes la medida. Esta entra en vigor en la próxima temporada de escalada, que se extenderá entre los inicios de julio y septiembre.

También aprobaron hoy una ordenanza. En ella, se restringirá el acceso a sus senderos entre las 14:00 y las 3:00 de la madrugada. Esto busca desalentar el ascenso nocturno, es decir, la subida al monte durante la noche sin descansar.

La reacción de la prefectura de Shizuoka se produce después de que la vecina Yamanashi dijera que duplicará la tarifa para subir al Fuji. La prefectura de Yamanashi gestiona los senderos de Fujinomiya, Gotemba y Subashiri y subirá la tarifa desde los 2,000 yenes (13,45 dólares ó 12,34 euros) hasta los 4,000 yenes.

A partir del próximo verano, el acceso a los senderos de Fujinomiya, Gotemba y Subashiri solo estará permitido a aquellos con reserva de alojamiento. Los hoteles de montaña en el camino al pico de 3,776 metros de altitud deben ser reservados previamente.

Hasta ahora, Shizuoka solo pedía a los escaladores un donativo de 1,000 yenes (6,72 dólares ó 6,17 euros) para subir a la montaña. Este dinero se utilizaba para las tareas de mantenimiento de la misma.

Por su parte, la prefectura de Yamanashi pide a los montañistas el pago de la tasa ya mencionada. Además, deben reservar en uno de los albergues de montaña y hacer una solicitud online para poder escalar.

El máximo de escaladores diarios aceptados en el volcán por la prefectura de Yamanashi es de 4,000. Mientras que 3,000 plazas pueden reservarse a través de la web oficial del Monte Fuji, las 1,000 restantes las cubren senderistas que acuden directamente a la montaña y pagan la tarifa el mismo día del ascenso.

La temporada 2024 fue la primera en imponer limitaciones para los escaladores. Se vio restringido el ascenso por la vía más concurrida, la Yoshida (en la prefectura de Yamanashi).

El monte Fuji es uno de los parajes naturales o lugares de interés cultural de Japón. Este ha comenzado recientemente a aplicar medidas para frenar el impacto por la saturación de turistas. Ante la explosión del número de viajeros extranjeros que han llegado al país asiático en los últimos años, estas medidas buscan contrarrestar las cifras récord.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Proclaman los resultados definitivos de la segunda vuelta en Ecuador con Daniel Noboa como ganador

Epic Games pide devolver Fortnite a la App Store en EE.UU. tras ganar batalla judicial a Apple

Vicepresidenta Raquel Peña inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

Shohei Ohtani conecta jonrón en la novena y Dodgers remontan espectacularmente ante Diamondbacks

Los Ejércitos de India y Pakistán hablarán de nuevo el 12 de mayo tras alcanzar un alto el fuego

Advierten que reforma a Ley de Residuos Sólidos podría fortalecer monopolios y afectar autonomía municipal

Hombre alterado bloquea elevado de la Churchill, cierra la Kennedy y provoca caos vehicular

DGM detiene a 1,535 nacionales haitianos en situación migratoria irregular y repatría a otros 1,173