x

Sentencian hombre en Tampa por enviar chalecos antibalas antes del asesinato del presidente de Haití

Complot

Henry Bell, abogado de Bergmann, señaló que su defendido y otros miembros de la familia tienen antecedentes de enfermedades de salud mental.

Jovenel Moise, presidente de Haití.
Escuchar el artículo
Detener

Redacción.- El juez federal de Miami, José Martínez, condenó a nueve años de prisión a Frederick Bergmann, acusado de participar en un complot en el sur de Florida para derrocar al presidente de Haiti, Jovenel Moïse.

Bergman, se graduó con honores de la Universidad de Florida y posteriormente se convirtió en contador público certificado, también fundo una empresa de diagnóstico por imágenes y una empresa de pruebas de laboratorio.

Bergman no tenía idea de que los chalecos iban a ser utilizados en la conspiración para matar al presidente de Haití, según los fiscales federales y su abogado defensor, sin embargo, se declaró culpable de dos cargos menores de conspiración: respaldar una “expedición militar contra una nación amiga” y violar las leyes de exportación al contrabandear 20 chalecos balísticos en un envío al equipo de seguridad colombiano en Haití.

Moïse fue asesinado el 7 de julio de 2021 en su casa en la ladera de una colina en las afueras de Puerto Príncipe por comandos colombianos que llevaban chalecos balísticos que Bergmann había enviado a Haití un mes antes del mortal ataque.

Henry Bell, abogado de Bergmann, señaló que su defendido y otros miembros de la familia tienen antecedentes de enfermedades de salud mental. «Gastó mucho tiempo y dinero haciendo cosas buenas en Haití» en las áreas de salud y educación, dijo Bell, citando varias cartas de apoyo a Bergmann. «Creo que hay un historial de indulgencia en este caso».

El acusado falsificó las etiquetas de envío diciendo que el contenido era «chalecos médicos de rayos X y material escolar».

Los cinco acusados restantes están acusados de conspirar en el sur de Florida para matar al líder de Haití y cargos relacionados, incluida una empresa de seguridad local acusada de reclutar comandos colombianos para llevar a cabo el ataque mortal.

Comenta con facebook