x

Servio Tulio Castaños sobre reforma constitucional: debería incluirse la unificación de las elecciones

Reforma constitucional

Del mismo modo, Castaños Guzmán señaló que para que esta reforma constitucional sea legítima, el Poder Ejecutivo debe buscar la manera de integrar a los partidos de oposición en el proceso de modificación.

Por Carolina Oleaga

Santo Domingo.- En momentos en que se trabaja en el anteproyecto a la reforma constitucional, crecen los debates entre diversos sectores de la sociedad, que consideran que el presidente Abinader debe buscar consenso para legitimar la modificaciones a la Carta Magna.

Para el vicepresidente ejecutivo de Finjus, miembros de Participación Ciudadana y la iglesia evangélica la eventual reforma Constitucional debe ser el fruto de un pacto político, social y jurídico.

Servio Tulio Castaños Guzmán además indico que se hace necesario que en adicion al denominado candado a la reelección presidencial y la idenpendencia del Ministerio Publico, en esta nueva modificación a la carta magna, deben ser incluidos otros aspectos como la unificación de las elecciones, la composición del Consejo Nacional de la Magistratura y el método de elección de los jueces de la Suprema Corte de Justicia.

En más de una ocasión el presidente Abinader ha señalado que con la modificación a la Constitución no busca prolongarse en el poder más allá del 2028, sin embargo, en el Congreso Nacional legisladores de oposicion insisten en que con la reforma, el gobernante tiene como único objetivo reelegirse para un tercer mandato.

Desde su promulgación en 1844, la Constitución Dominicana ha sido modificada en 39 ocasiones.

Para esta eventual modificación a la carta magna, los representantes de la sociedad civil exhortan al presidente Abinader crear una comisión de juristas especializados en la materia, coordinada por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

Comenta con facebook