x

Siete personas murieron por un temporal con ráfagas de viento récord en São Paulo

Tormenta

En el municipio de Cotia, dos personas resultaron gravemente heridas por un alud, fueron rescatadas por equipos de seguridad y trasladadas al hospital más cercano, donde fallecieron posteriormente.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

São Paulo. – Al menos siete personas murieron en São Paulo a causa de las fuertes tormentas durante la noche del viernes que desataron ráfagas de viento récord de 107,6 km/h, según datos históricos, en toda la región metropolitana, informó este sábado el gobierno local.

Tres de las muertes se produjeron en el municipio de Bauru, al interior de São Paulo, donde un muro cayó sobre un hombre, una mujer y un niño de 6 años.

Otros decesos ocurrieron en la capital y en una ciudad industrial, ambos a causa de la caída de dos árboles.

El Departamento de Bomberos registró hasta la mañana del sábado alrededor de 150 llamadas para responder a la caída de árboles en toda la región metropolitana.

En el municipio de Cotia, dos personas resultaron gravemente heridas por un alud, fueron rescatadas por equipos de seguridad y trasladadas al hospital más cercano, donde fallecieron posteriormente.

Durante la noche, más de 2 millones de personas sufrieron el corte total del suministro eléctrico y, hasta el momento, todavía 1,4 millones permanecen sin electricidad y sin ninguna previsión aún de cuando se restablecerá el servicio.

Esto desató una ola de críticas por parte del Gobierno federal y municipal hacia la empresa distribuidora de energía, Enel, que durante las primeras horas del día lanzó un comunicado informando que en algunos lugares resultaron dañados tramos enteros de la red eléctrica, por lo que será necesario reconstruir nuevos kilómetros de red, reemplazar postes, transformadores y otros equipos.

La falta de energía eléctrica afectó además la distribución de agua en varias regiones y por eso Defensa Civil recomendó a los residentes «hacer un uso consciente del agua almacenada en los tanques» y «si es posible, reservarla hasta que el sistema de distribución esté en pleno funcionamiento». 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Comisión de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado realiza simposio sobre seguridad social

Congreso internacional Slade 2025 aborda desafíos económicos del sector salud dominicano

Primera dama expresa regocijo por elección del nuevo Papa

Luis Abinader celebra la elección del Papa León XIV: «Un liderazgo de esperanza y concordia»

El Inacif incinera más de 400 kilogramos de drogas

Alcaldía del DN coloca nuevas flores en altar Jet Set a propósito de conmemorarse primer mes de la tragedia

El Comité de la ONU acusa a Guatemala de no cumplir acuerdos de reparación al pueblo maya