x

Soldado hondureño con baja deshonrosa por bailar "playero" con uniforme

Los militares hondureños no siempre han sido el mejor ejemplo para la sociedad, porque en su carrera arrastran, entre otras cosas, golpes de Estado, el más reciente en 2009, pero ningún general ha sido dado de "baja deshonrosa" por eso, lo que sí ha ocurrido con un soldado, solo por bailar "playero".

Imagen sin descripción

HONDURAS.- Los militares hondureños no siempre han sido el mejor ejemplo para la sociedad, porque en su carrera arrastran, entre otras cosas, golpes de Estado, el más reciente en 2009, pero ningún general ha sido dado de «baja deshonrosa» por eso, lo que sí ha ocurrido con un soldado, solo por bailar «playero».

El soldado Esdras Berríos, de 20 años e hijo de un militar, quizá nunca imaginó que una demostración de baile, estando en servicio, que subió a redes sociales le costaría que le dieran de «baja deshonrosa» por parte del alto mando de las Fuerzas Armadas.

MILITARES DICEN QUE NO PERMITIRÁN MANCHAS

Al conocer de su separación de la institución castrense, a la que se integró voluntariamente hace dos años, porque «siempre» quiso ser militar, Esdras dijo este miércoles a los periodistas que no considera que lo que hizo sea una falta grave.

Pero su opinión difiere mucho de la de los jerarcas del Estado Mayor Conjunto, que el pasado día 11, a través de una notificación interna, le notificaron a los generales que ordenaran «a quien corresponda, hacer del conocimiento al personal bajo su mando, oficiales, suboficiales, tropa y auxiliares, que queda terminantemente prohibido realizar y subir videos de cualquier índole a través de la App Tik Tok».

«Dicha acción, será una causal suficiente para proceder disciplinariamente, de conformidad a las leyes y reglamentos militares», subraya la notificación, suscrita por el director de Recursos Humanos de las Fuerzas Armadas, general Héctor Orlando Espinal.

El baile «playero» (en referencia a ese género de música) del soldado Esdras al parecer ofendió el honor de la institución castrense, a juzgar por declaraciones, además, de su portavoz, Yuri Sánchez, quien dijo que no permitirán que las Fuerzas Armadas sean manchadas con ese tipo de videos, porque «somos una institución seria».

OFERTAS DE TRABAJO A ESDRAS

La separación del soldado Esdras ha provocado reacciones a su favor por parte de diversos sectores, entre ellos políticos y empresarios, que han criticado con dureza a las Fuerzas Armadas, por considerar que se han excedido con la sanción al joven subalterno.

En el video que circula en redes sociales, Esdras se ve en una oficina, al parecer de la Secretaría de Defensa, donde recién habría sido trasladado, y por un momento deja a un lado su fusil de reglamento y comienza a dar una buena demostración de baile playero.

El baile no ha sido una improvisación, según lo relatado por Esdras, quien recordó que lo aprendió desde que tenía cuatro años, a través de Internet, y que lo ha seguido practicando.

Con Esdras, al parecer también fueron sancionados otros cuatros soldados, según versiones de medios locales de prensa.

El soldado bailarín también ha sido noticia en varios medios de comunicación, que lo han entrevistado, igual que a sus padres, que viven en una aldea cercana a Tegucigalpa.

Pero además, el ahora exmiembro de las Fuerzas Armadas de Honduras, recibió ofertas públicas de dos empresas privadas que le han ofrecido un mejor salario para que mantenga a su esposa y su hijo y siga ayudando en lo posible a sus padres, lo que ha venido haciendo desde que entró a la milicia.

Los progenitores de Esdras lo han definido como «un buen hijo y tranquilo», que «siempre quiso ser militar».

Fueron sus padres, incluso, quienes lo acompañaron cuando decidió presentarse a una unidad militar «para servir a la patria», la que ahora lo ha separado con baja deshonrosa, en plena pandemia de coronavirus.

CRÍTICAS A LOS MILITARES

«Permiten violación de la Constitución, pero despiden a alguien por un baile!», escribió en Twitter el líder empresarial Pedro Barquero, sobre la separación de Esdras de las Fuerzas Armadas.

Por su parte, el diputado y exfiscal del Ministerio Público Jari Dixon indicó: «Baja deshonrosa a un militar por bailar Tik Tok, pero si hubiera sido para custodiar un cargamento de drogas hacia  Estados Unidos, lo hubieran ascendido y entregado medalla al deber cumplido».

Organismos de derechos humanos también se han pronunciado sobre el caso, que le ha costado muchas críticas a los uniformados.

El video de Esdras bailando con el uniforme castrense, al parecer está siendo retirado de algunas de las redes sociales, pero el exsoldado ya subió otro, vestido de civil, en pantalones cortos, que habría grabado en su casa.
Cuando Esdras peine canas, ya tiene para contarle a sus descendientes que bailar playero cuando estaba en servicio en las Fueras Armadas de Honduras, lo catapultó a la fama, al menos en su país.

Comenta con facebook