x

Tecnificación Nacional de Riego y Banco Mundial evalúan oportunidades de cooperación

Plantean una inversión de 972 millones de dólares para innovación de regadío en los próximos 15 años, con los que se proyecta impactar unas 350 mil hectáreas.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo. El director ejecutivo de Tecnificación Nacional de Riego (TNR), Claudio Caamaño Vélez, recibió la visita de una comisión del Banco Mundial (BM), con quien evaluó las oportunidades de cooperación vinculadas a la estrategia nacional de tecnificación del riego intrapredial que ejecuta la entidad a favor de la eficientización del agua agrícola, en seguimiento a un primer acercamiento con el organismo internacional en octubre del año pasado.

“Nos sentimos muy optimistas y con buenas expectativas de este encuentro con miras a materializar resultados concretos. Esta es una institución joven, que muestra de forma tangible la voluntad y la prioridad del gobierno dominicano en avanzar en los esfuerzos para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria, sobre todo ante los efectos del cambio climático”, afirmó Caamaño Vélez al dar la bienvenida a la delegación, encabezada por Barbara Farinelli, economista agrícola senior del BM.

En ese sentido, dijo que los compromisos del Pacto del Agua plantean una inversión de 972 millones de dólares para innovación de regadío en los próximos 15 años, con los que se proyecta impactar unas 350 mil hectáreas.

Destacó que la alimentación del pueblo, en gran medida, descansa en lo que haga la institución que dirige en la actualidad, porque el agua es un factor determinante para poder producir más alimentos, tanto para el consumo local como para exportación.

De su lado, Barbara Farinelli agradeció la invitación y recordó que este intercambio es en seguimiento a una visita que realizó Diego Arias, gerente de Agricultura para América Latina y el Caribe, para conocer el contexto y las demandas la República Dominicana en términos de mejoras de las infraestructuras de riego, así como hacer frente a las situaciones que afectan la producción de alimentos.

“La tecnificación de riego es muy importante y este encuentro es una oportunidad para poder identificar áreas en que el Banco Mundial podría colaborar con ustedes; hay muchos puntos de entrada, pues podría ser a través del intercambio de experiencias con otros proyectos u otros países, apoyar estudios preliminares y hasta una operación de inversión”, manifestó.

También planteó la posibilidad de explorar una colaboración con la entidad en el marco del Proyecto Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de Recursos Hídricos (PARGIRH), que gestiona en el país el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), los ministerios de Agricultura, Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, con una inversión de 80 millones de dólares.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

¿Qué pasó en la marcha en Hoyo de Friusa?

Homero Figueroa: Gobierno reafirma compromiso con respeto a derechos fundamentales y mantenimiento del orden público

Residentes exigen, arreglos,  iluminación de calles y patrullaje policial

Residentes con bajas expectativas a solución de caos tránsito

Lluvia bendice desfile de Carnaval en Santo Domingo Norte 2025

Marcha en Hoyo de Friusa: la PN y la AOD aseguran que elementos externos a la convocatoria provocaron incidentes de violencia

Leonel califica como “inaceptable”, agresiones a dominicanos en Friusa

Disturbios dirigidos