x

Televisa reporta beneficios acumulados de 57.448,69 millones de pesos

La empresa de medios mexicana también informó de ventas netas por un valor de 19.251,7 millones de pesos (962,6 millones de dólares) en el penúltimo trimestre del año.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ciudad de México.- La empresa de medios mexicana, Televisa, reportó beneficios netos por 57.448,69 millones de pesos (unos 2.872,43 millones de dólares) en los primeros nueve meses de 2022.

Esto representó un incremento en sus utilidades netas por encima de 1.700 %, toda vez que en el periodo enero-septiembre de 2021, la cadena de medios mexicana informó de beneficios netos de 3.163,3 millones de pesos (158,17 millones de dólares).

De acuerdo con su último reporte trimestral, emitido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Televisa se benefició principalmente de un incremento en sus ventas netas, principalmente por su incursión en el segmento de televisión por cable y en el de “Otros Negocios”.

En este documento, la emisora multinacional también informó de ingresos acumulados entre enero y septiembre pasados por 56.394,3 millones de pesos (2.819,7 millones de dólares), lo que es un 2,4 % mayor a los 55.086,3 millones de pesos (2.754,3 millones de dólares) que registró la empresa en el mismo periodo de tiempo del año pasado.

También dio a conocer una utilidad de operaciones de 1.845,03 millones de pesos (92,3 millones de dólares), distante de la pérdida que sufrió la empresa de medios mexicana en el mismo periodo de tiempo de 2021, cuando perdió 1.278,2 millones de pesos (63,9 millones de dólares).

De acuerdo con su tercer reporte trimestral, Televisa también tuvo una utilidad antes de impuestos en el periodo enero-septiembre de 2.829,3 millones de pesos (141,5 millones de dólares).

Esto significó una recuperación para la empresa mexicana luego de una pérdida neta antes de impuestos que ascendía a los 1.616,5 millones de pesos (80,8 millones de dólares) en los primeros nueve meses de 2021.

Tan solo en el tercer trimestre, Televisa reportó beneficios netos por 1.302,7 millones de pesos (65,1 millones de dólares), lo cual es un 22 % superior a los 1.067,7 millones de pesos (53,4 millones de dólares), reportados por la compañía en el mismo lapso de tiempo del año pasado.

La empresa de medios mexicana también informó de ventas netas por un valor de 19.251,7 millones de pesos (962,6 millones de dólares) en el penúltimo trimestre del año.

Lo anterior, representó para Televisa un aumento del 3,6 % con respecto a los 18.590,1 millones de pesos (929,5 millones de dólares) que recibió como ingresos entre julio y septiembre de 2021.

“Este incremento es atribuible al aumento en las ventas de nuestras operaciones de Cable y en el segmento de Otros Negocios”, explicó Televisa en su reporte a la BMV.

Asimismo, dio a conocer que la utilidad neta atribuible a los accionistas de la compañía de medios ascendió a 1.118,4 millones de pesos (55,9 millones de dólares) en el acumulado de julio, agosto y septiembre de 2022, un 47 % más alto en comparación con una utilidad neta de 760,6 millones de pesos (38,03 millones de dólares) en el tercer trimestre de 2021.

“El incremento de 357,8 millones de pesos reflejó: una disminución de 3.475,5 millones de pesos (173,8 millones de dólares) en gastos financieros; y una disminución de 122,8 millones de pesos (6,14 millones de dólares) en la utilidad neta atribuible a la participación no controladora”, detalló la empresa.

Por su parte, Televisa refirió que estas variaciones favorables fueron parcialmente compensadas por una disminución de 1.746,5 millones de pesos (87,32 millones de dólares) en la utilidad de operaciones discontinuadas; una disminución de 664,5 millones de pesos (33,2 millones de dólares) en la participación en la utilidad de asociadas y negocios conjuntos.

Así como por el incremento de 346,5 millones de pesos (17,32 millones de dólares) en impuestos a la utilidad; una disminución en la utilidad antes de depreciación y amortización de 293,8 millones de pesos (14,69 millones de dólares); un incremento de 130,3 millones de pesos (6,5 millones de dólares) en depreciación y amortización; y un alza de 58,9 millones de pesos (2,95 millones de dólares) en otros gastos.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

China condena los aranceles recíprocos de Trump y promete represalias

Periodista de Noticias SIN, Aris Beltré, recibe reconocimiento en la Gala “Vive Sano” 

Obispo de La Altagracia hace un llamado al diálogo para hacer lo más conveniente para RD

Inicia Tradeshow de República Dominicana en Miami

Con cámaras térmicas y equipo de alta tecnología buscan al niño desaparecido en Manabao

Trump excluye de aranceles a Rusia, Cuba y Corea del Norte porque tienen severas sanciones

Vestidas de luto, víctimas de CoopHerrera exigen devolución de sus ahorros

Sheinbaum se reúne con su gabinete tras aranceles de Trump y seguirá con el Plan México