x

Threads supera los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado

Red social

Según los datos de Sensor Tower, Threads es actualmente la aplicación gratuita más descargada en EE.UU. tanto en Apple App Store como en Google Play Store.

Threads supera los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- La nueva red social de microblogging de Meta, Threads, superó los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado, según datos de Quiver Quantitative, lo que convierte al competidor de Twitter en la plataforma de más rápido crecimiento en la historia.

Meta (matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger) lanzó su nueva red social en 100 países, pero ninguno de la Unión Europea el pasado miércoles por la noche.

El viernes, el Director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la aplicación había superado las 70 millones de suscripciones y dijo que este hito: superó con creces sus expectativas.

Threads sobrepasó el récord de ChatGPT, ya que el chatbot de OpenAI había alcanzado la marca de los 100 millones en 2 meses.

Una de las razones del rápido éxito de esta aplicación es su sencillo proceso de registro mediante una cuenta de Instagram.

Según los datos de Sensor Tower, Threads es actualmente la aplicación gratuita más descargada en EE.UU. tanto en Apple App Store como en Google Play Store.

A simple vista, Threads parece una copia de Twitter donde hay post -fotos, videos de hasta 5 minutos y textos de publicaciones de hasta 500 caracteres- y se puede interactuar con ellos de tres maneras: dándoles a «me gusta», volviéndolos a postear y comentando.

Al igual que en Twitter, se puede activar notificaciones para que se le alerte cuando un usuario publica, pero no se pueden crear listas con usuarios.

Tampoco se pueden usar hashtag o etiquetas, por lo que no hay trending topics o tendencias.

No obstante, una de las ventajas de Threads, que aún no cuenta con publicidad, es que no habrá límite en la cantidad de publicaciones que los usuarios pueden ver en Threads, uno de los diferenciadores clave entre las dos aplicaciones después que el pasado fin de semana Musk anunciara (y luego retirara) límites en la lectura de tuits para evitar «niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema».

Las acciones de Meta subían esta mañana antes de la apertura de la bolsa neoyorquina alrededor de un 1 %.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
¿Alguna vez te has preguntado qué dicen tus heces sobre tu salud?
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El crudo Brent sube un 1,26 % y cierra a 64,90 dólares

Trump considera «salvar» TikTok en EE.UU., pero admite que necesitará la aprobación de China

EE.UU. arresta a un inmigrante mexicano que amenazó con asesinar a Trump en Wisconsin

Conductores de San José de Ocoa denuncian supuestos abusos agente de la Digesett y piden su destitución

Colegio de Abogados respalda postura de Marco Rubio sobre retiro de visas a funcionarios que censuren contenido en plataformas digitales

Joven madre clama por ayuda para luchar contra el cáncer

Policía apresa a individuo en flagrante delito en Moca

Advierten sobre los riesgo de construcciones en zonas altamente vulnerables