SANTO DOMINGO. – Los billetes dominicanos han evolucionado con el pasar del tiempo, reflejando no solo avances tecnológicos en materia de seguridad, sino también cambios históricos y culturales del país. Desde la creación del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) en 1947, la institución ha sido la única autorizada para emitir billetes y monedas en el territorio nacional.
A lo largo de los años se han emitido seis familias de billetes, cada una con características y mejoras importantes. A continuación, se describen los cambios desde la primera hasta la sexta familia.
Los primeros billetes dominicanos fueron emitidos en el año1947 en denominaciones de RD$1.00, RD$5.00 y RD$10.00, con un diseño similar al dólar estadounidense. También se imprimieron billetes fraccionarios de 50, 25 y 10 centavos en el año 1961.
En el año 1962 se lanzó la segunda familia de billetes, con un diseño similar a la primera pero en color rojo. Pero más adelante en el año 1966, con la tercera familia, los billetes adoptaron un estilo más moderno, con colores diferenciados por denominación.
En el año 1977, la cuarta familia introdujo mejoras en seguridad, como la impresión en relieve (intaglio) y la inclusión de la flor de caoba, símbolo nacional. Durante este período, se realizaron modificaciones en el diseño. Además, se retiró el billete de RD$5 en el año 1997, reemplazándolo por una moneda.
Con la llegada del nuevo milenio, en el año 2000 se introdujo la quinta familia de billetes, que incluyó por primera vez la denominación de RD$2,000. En esta etapa, se reforzaron las medidas de seguridad. Además, en 2011, se cambió la denominación de «Pesos Oro» a «Pesos Dominicanos», acorde a la Constitución del 2010.
En el año 2014, se lanzó la sexta y actual familia de billetes. Presentan diseños modernizados y la inclusión de la Rosa de Bayahíbe, en cumplimiento de la Ley No. 146-11 que la declaró flor nacional. Los billetes de esta familia presentan avanzados elementos de seguridad y nuevas tonalidades vibrantes.
Además de las emisiones regulares, el Banco Central ha emitido billetes conmemorativos en ocasiones especiales. Entre ellas están el V Centenario del Descubrimiento de América en 1992, el 55º aniversario del BCRD en 2002 y el 70º aniversario del BCRD en 2017, este último con efectos de variación óptica en su diseño.
Actualmente, en nuestro país circulan billetes en denominaciones de RD$2,000, RD$1,000, RD$500, RD$200, RD$100, RD$50 y RD$20, junto con monedas metálicas. Gracias a la evolución tecnológica y el compromiso del Banco Central, los billetes dominicanos han mantenido altos estándares de seguridad y diseño. Se han adaptado a las necesidades económicas y culturales del país.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email