x

Trump confirma que apelará una condena que ve como una "interferencia electoral"

Juicio

"Toda esta caza de brujas tiene que ver con la interferencia electoral", escribió, aunque a continuación bromeó con que "parece que (la operación) está saliéndole al revés a esos marginados de la izquierda radical".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- El expresidente Donald Trump confirmó este miércoles en su red social Truth Social que piensa apelar el veredicto del jurado que ayer lo encontró culpable («responsable», según la denominación en los juicios civiles) de abuso sexual y difamación contra la escritora E. Jean Carroll.

Según la condena pronunciada ayer por el jurado, Trump deberá pagar cinco millones de dólares a Carroll, quien por su parte dijo que había llevado el caso a un tribunal «para limpiar» su nombre y «recuperar» su vida», antes de dedicar el veredicto a «toda mujer que ha sufrido porque no la creyeron».

«Con suerte, se impartirá justicia en apelación», escribió hoy Trump en Truth Social en su característico estilo con mayúsculas, y volvió a proclamar que ni siquiera conocía a Carroll, como ya lo dijo ayer: «No tengo ni idea de quién es esta mujer».

Poco antes, había interpretado que el verdadero sentido del juicio era en realidad político y buscaba entorpecer su candidatura para las elecciones presidenciales del año próximo.

«Toda esta caza de brujas tiene que ver con la interferencia electoral», escribió, aunque a continuación bromeó con que «parece que (la operación) está saliéndole al revés a esos marginados de la izquierda radical».

Ya el equipo de campaña de Trump hizo ayer alusión al carácter político del juicio, reconociendo implícitamente que puede afectar a la candidatura de Trump, hasta ahora la mejor situada entre los candidatos republicanos confirmados -falta por concretar si se presenta Ron DeSantis- y también por encima de la del presidente Joe Biden, que aspira a la reelección.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Familiares de las víctimas del doble asesinato en La Vega protestan frente al destacamento policial

China sentencia muerte a un investigador por espionaje para una agencia extranjera

EE.UU. amenaza a Venezuela con «severas» sanciones si no acepta vuelos de deportación

Trump califica de «terrorismo doméstico» los ataques contra propiedades de Tesla

Aplazan para este jueves medida de coerción contra Rochy RD

Juez acoge habeas corpus, pero autoriza continuidad de la investigación

Dos minutos: el sueño de Raquel 

FMI prevé un crecimiento de la economía dominicana de 4,5 % en 2025 y de 5,1 % en 2026