x

Trump le ha dado dos meses a Irán para cerrar un nuevo pacto nuclear, según medios de EEUU

Mundo

Trump envió una carta a Irán instando a negociar su programa nuclear en dos meses. No está claro cuándo comienza el plazo, pero se busca un acuerdo diplomático pronto.

Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- La carta que el presidente estadounidense, Donald Trump, envió la semana pasada a Irán en la que instaba al país a negociar el programa nuclear iraní incluía un plazo de dos meses para llegar a un nuevo acuerdo, indicaron este miércoles medios estadounidenses.

El digital Axios señaló que no está claro cuándo empieza la cuenta atrás, si en el momento de recepción de la misiva o desde el inicio de las negociaciones.

Irán afirmó el pasado 13 de marzo que estaba «evaluando» la carta. «Se tomará una decisión acerca de cómo responder después de una evaluación e investigación exhaustivas», dijo en un comunicado el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei.

La carta fue entregada el miércoles de la semana pasada por Anwar Gargash, asesor diplomático del presidente de Emiratos Árabes Unidos, al ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí.

«Trump le dejó claro al ayatolá (Ali) Jameneí que quería resolver la disputa sobre el programa nuclear iraní por la vía diplomática, y muy pronto, y que, si esto no era posible, habría otras maneras de resolver la disputa», indicó este miércoles en una declaración enviada a EFE Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.

Cuando Irán confirmó la recepción de la carta, la máxima autoridad política y religiosa de la República Islámica consideró que Trump invita a dialogar para poder decir que «Irán rechaza negociar» y recordó que el republicano abandonó en su primer mandato (2017-2021) el pacto nuclear de 2015.

Ese pacto limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones y fue firmado entre Irán y Alemania, Reino Unido, China, Francia, Rusia y Estados Unidos, que lo abandonó y volvió a poner unilateralmente sanciones económicas contra Teherán.

Tras la salida estadounidense del acuerdo nuclear, Irán enriquece uranio muy por encima de lo permitido en el extinto acuerdo y ya posee 274 kilos enriquecidos al 60 % de pureza, cercano al uso militar del 90 %, según el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

El supuesto plazo fijado para Irán se produce en un momento de incremento de las tensiones entre los dos países por el apoyo de este último a los hutíes del Yemen.

Trump apuntó este miércoles en su red social, Truth Social, que aunque hay noticias de que «Irán ha disminuido su intensidad en el suministro de equipo militar y apoyo general a los hutíes sigue enviando grandes cantidades de suministros», y exigió por ello que ese respaldo cese «INMEDIATAMENTE».

Hoy también ofreció una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que conduzca a la disrrupción de los mecanismos financieros del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC) y de sus distintas ramas, incluida la Fuerza Quds, su brazo exterior.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Un alto mando del Ejército ruso muere en una explosión en la provincia de Moscú

20 años de cárcel para hombre que disparó contra chofer de Uber y mató a un pasajero

Arrestan al rapero puertorriqueño Tempo en el aeropuerto de Ponce al encontrarle una bala

La tumba del papa Francisco será de mármol de Liguria, la tierra de sus abuelos

Arrestan hombre y confiscan 28 paquetes de marihuana en Puerto de Haina

OIM afirma que el aumento de las deportaciones y el colapso de servicios esenciales agravan la crisis humanitaria en Haití

Este viernes se cierra el féretro del Papa Francisco

Presentación periódica para hombre por permitir consumo de alcohol a un nieto adolescente en Puerto Plata