x

Trump planea exigir a los migrantes indocumentados que se inscriban en un registro

MUNDO

Quienes no cumplan podrían enfrentar procesos penales, multas y penas de cárcel, intensificando las consecuencias para su estatus migratorio actual, que es solo un delito civil.

Trump planea exigir a los migrantes indocumentados que se inscriban en un registro
Escuchar el artículo
Detener

Washington. – El Gobierno de Donald Trump anunció este martes que planea exigir a los millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos que se inscriban en un registro y proporcionen sus huellas dactilares.

Los migrantes que no acaten esta exigencia pueden enfrentar un proceso penal con multas e incluso penas de cárcel, una escalada respecto a su condición migratoria actual, considerada un delito civil.

La medida busca en realidad presionar a millones de indocumentados que viven en Estados Unidos para irse del país por su propia cuenta, dado que la inscripción en el registro proporcionaría datos al Gobierno para su deportación, pero incumplirlo podría suponer penas de cárcel.

«El presidente Trump y la secretaria (de Seguridad Nacional, Kristi) Noem tienen un mensaje claro para quienes están en nuestro país ilegalmente: Márchense ahora», dijo la portavoz de ese departamento, Tricia McLaughlin.

«Si se van ahora, podrían tener la oportunidad de regresar y disfrutar de nuestra libertad y vivir el sueño americano», añadió en un comunicado publicado por The New York Times.

Los padres de indocumentados mayores de 14 años también deberán inscribir a estos menores de edad en el registro.

Es poco probable que los migrantes se inscriban en este registro de Trump, dado que el mandatario ha prometido deportaciones masivas de los más de 11 millones de indocumentados que viven en el país.

Este registro tiene como base legal una ley en desuso aprobada durante la Segunda Guerra Mundial para que los migrantes indocumentados que llegaban al país se inscribieran.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

AIBI presenta proyectos a autoridades y entrenadores de Peravia

Qik Banco Digital recibe calificación “A+” de Feller Rate

Nicolás Maduro celebra decisión de un juez que bloquea intento de Trump de acabar con TPS

RD reafirma su apuesta por el turismo de lujo en Dominican Republic Trade Show

Aun no hay pistas de niño desaparecido en La Vega; búsqueda continuará este miércoles

La defensa de Luigi Mangione dice que Gobierno EEUU lo intenta «asesinar» por razones políticas

Entre el dolor y la alegría: 135 migrantes dominicanos regresan a RD

“No dejes nunca de soñar”: El musical «Peter Pan» promete llenar de magia el Teatro Nacional