x

Trump relaja sus prioridades de deportación para trabajadores agrícolas y de hoteles

Mundo

Donald Trump propone relajar las deportaciones de inmigrantes que trabajan en sectores como agricultura y hotelería, permitiéndoles quedarse temporalmente para luego regresar de forma legal.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este jueves relajar las prioridades de deportación para ciertos inmigrantes que trabajan en el campo o en los hoteles, sectores económicos que dependen en gran medida de la mano de obra extranjera y que, según dijo, hay que cuidar.

“Tenemos que cuidar de nuestros agricultores, hoteles, y, ya saben, diversos sectores donde necesitan a la gente… trabajaremos con mucho cuidado en eso”, dijo Trump durante una reunión de su gabinete.

Según el mandatario estadounidense, Estados Unidos permitirá a “ciertas personas quedarse por un tiempo y trabajar” para que luego se marchen a sus países y regresen de forma legal al país.

“Un agricultor vendrá con una carta sobre ciertas personas, diciendo que son excelentes, que están trabajando duro. Vamos a reducir un poco el ritmo para ellos, y luego los traeremos de vuelta. Se irán y regresarán como trabajadores legales”, ahondo el presidente.

Las declaraciones de Trump se dieron después del reporte dado por la secretaria de Seguridad Interna, Kriti Noem, sobre el buen ritmo de personas que se han acogido a la campaña de la Casa Blanca para que los indocumentados salgan del país por voluntad propia. Aunque la funcionaria no precisó un número de inmigrantes que se han autodeportado.

Los indocumentados que regresan a su país por su cuenta deben informar su salida en la aplicación CBP Home, que incluye un sistema de geolocalización para verificar el lugar desde donde se hace el reporte.

El presidente insistió que si los inmigrantes sin estatus legal “se van de buena manera” trabajará con ellos desde el principio para intentar que regresen legalmente e instruyó a sus secretarios a trabajar en ello.
Sin embargo, la Casa Blanca aún no ha informado cómo los extranjeros que salgan del país podrían regresar evitando los castigos por haber vivido de forma indocumentada.

Este viernes entra en efecto una norma impuesta por el Gobierno Trump que requiere que todos los inmigrantes mayores de 14 años que se encuentran en el país de forma indocumentada por más de un periodo de 30 días deben registrarse y presentar sus huellas.

Quienes estén sujetos a la regla y no la cumplan podrían enfrentar castigos que potencialmente los llevarían a la cárcel.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Suspensión de clases por protestas sindicales en Panamá: «No es protesta, es sabotaje»

OMS pide a centros de salud rechazar la mutilación genital femenina

Aterrorizados por delincuentes en Los Cerros del Paraíso en Santo Domingo Norte

Listado de ganadores de la XII edición de los Premios Platino

Antigua Orden Dominicana pide freno de migración irregular

Kim Jong-un confiesa participación militar norcoreana en la guerra de Rusia y Ucrania

Decenas marchan en defensa de  la soberanía

Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos