x

Turquía derriba un caza ruso en la frontera con Siria

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Avión derribado.

Avión derribado.

ANKARA.- Dos cazas F-16 turcos derribaron un avión ruso en la frontera sirio-turca por haber violado el espacio aéreo de Turquía, según Ankara.

Según un comunicado de la cúpula militar turca, un avión vulneró hoy sobre las 09.20 hora local (07.20 GMT) el espacio aéreo turco en la zona de Yayladag en la provincia de Hatay, a pesar de diez advertencias enviadas en un período de cinco minutos.

«Siguiendo las reglas de combate, a las 09.24 hora local (07.24 GMT) intervinieron dos cazas F-16 nuestros que se hallaban de patrulla en la zona», concluye la nota.

El presidente ruso, Vladímir Putin, tachó hoy de «golpe a traición» el derribo del bombardero ruso Su-24 en territorio de Siria, a un kilómetro de la frontera con Turquía.

Al reunirse con el rey Abdalá II de Jordania, Putin subrayó que el avión ruso derribado por un misil lanzado por un caza turco F-16 no amenazaba a Turquía

Putin, acusó a las autoridades turcas de ser «cómplices del terrorismo».

«Este suceso se sale de los marcos de la lucha contra el terrorismo. Pero la pérdida de hoy está vinculada con un golpe que nos han dado a traición cómplices del terrorismo», afirmó Putin

El ministerio de Defensa ruso ha confirmado que su caza Su-24 fue abatido, pero sostiene que en ningún momento entró en espacio aéreo turco.

Según aseguraron milicianos sirios a la emisora CNNTürk, uno de los dos pilotos del cazabombardero ruso ha muerto, mientras que el otro está en manos de los militantes turcomanos de Siria contrarios al régimen de Bachar al Asad.

Los dos pilotos se lanzaron en paracaídas, algo que fue recogido por vídeos difundidos en la prensa turca.

Poco después del derribo del avión, que cayó en territorio sirio cerca de la frontera con Turquía, dos helicópteros militares rusos se acercaron a la zona para buscar a los supervivientes, pero los milicianos turcomanos no les dieron permiso para aterrizar, relatan las citadas fuentes a CNNTürk.

Entre 20 y 25 minutos después empezó un denso bombardeo contra la zona, agregan.

En este área, unos 40 kilómetros al noreste de la ciudad portuaria de Latakía, donde se halla la base aérea rusa, y muy cerca de la frontera de la provincia mediterránea turca de Hatay, se suceden desde ayer combates entre el régimen sirio y milicias turcomanas que cuentan con el respaldo de Ankara.

Esta mañana, las milicias turcomanas conquistaron tres colinas y sigue habiendo combates en torno a una cuarta, señala CNNTürk.

Numerosos medios turcos han difundido un gráfico, atribuido a fuentes militares, en el que muestran el recorrido del caza ruso antes de ser abatido, según quedó recogido por el radar turco.

Acorde a ese gráfico, el SU-24 atravesó una ‘protuberancia’ de terreno turco de apenas 3 kilómetros de ancho en el extremo meridional de la provincia de Hatay, cercano a donde continúan los combates entre turcomanos y tropas de Damasco.

Los turcomanos, una minoría siria turcoparlante, reciben apoyo de Turquía, mientras que los aviones rusos respaldan al régimen de Asad, lo que añade complicaciones diplomáticas a este incidente.

El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, ordenó hoy a su Ministerio de Exteriores «dar pasos» ante la OTAN y la ONU, informó la agencia semipública Anadolu.

El Consejo del Atlántico Norte, máximo órgano decisorio de la OTAN compuesto por los embajadores de los 28 aliados, se reunirá hoy a petición de Turquía para que este país dé información sobre el derribo de un caza ruso en las proximidades de su frontera con Siria.

«A petición de Turquía, el Consejo del Atlántico Norte celebrará una reunión extraordinaria a las 16.00 GMT» para «que Turquía informe a los aliados sobre el derribo de un avión ruso», indicaron a Efe fuentes de la Alianza.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

AIRD aboga para regularizar la mano de obra extranjera

Adolescente fue herida con arma blanca en pleito entre alumnas

Hermano del papa confirma que tiene raíces en La Hispaniola

Resaltan la sencillez del Papa León XIV cuando estuvo en La Vega

Pakistán se atribuye múltiples ataques contra la India en medio de crecientes tensiones

PLD expresa «profunda» preocupación por supuesto aumento de la canasta familiar

Rockstar Games revela nuevo tráiler de Grand Theft Auto VI y detalla sus protagonistas

Autoridades decomisan cigarrillos de contrabando y alcohol adulterado en operativo en La Romana