x

Ucrania condena a más de 11 años de prisión a dos militares rusos por bombardear pueblos

Se trata de la segunda condena dictada por la Justicia ucraniana contra soldados rusos, después del inicio de la invasión el pasado 24 de febrero.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Un tribunal de Kotelevsky, en la región de Poltava (este de Ucrania), ha condenado a 11 años y medio de prisión a los militares rusos Oleksandr Bobykin y Oleksandr Ivanov por crímenes de guerra en relación con los disparos hechos contra viviendas e infraestructuras.

El tribunal considera fundadas y probadas todas las acusaciones contra los militares y manifestó que «la culpabilidad ha sido probada en su totalidad”, según informó la agencia Ukrinform, que indica que la justicia aceptó como circunstancias atenuantes el arrepentimiento «sincero» de los soldados.

Sin embargo, el tribunal asumió como «circunstancias agravantes» el hecho de que los actos se llevaron a cabo como «confabulación y en forma extremadamente peligrosa».

El tribunal no reconoció como circunstancia atenuante la declaración de los abogados defensores de que Bobykin e Ivanov eran solo ejecutores y actuaron bajo la coacción de los comandantes, calificando estas declaraciones como declarativas y sin fundamento.

Los dos militares rusos, Bobykin como conductor e Ivanov como artillero, hicieron disparos en la región de Belgorod el 24 de febrero, como resultado de lo cual resultaron destruidas viviendas en la localidad de Koza y una escuela en Dergachiv, en la región de Járkov.

Según la fiscalía, tras la derrota de la columna rusa a la que pertenecían los dos soldados, estos se rindieron a las fuerzas ucranianas.

Se trata de la segunda condena dictada por la Justicia ucraniana contra soldados rusos por crímenes de guerra, después de la cadena perpetua anunciada el pasado 23 de mayo contra Vadim Shishimarin, de 21 años, quien se había declarado culpable por la muerte de un civil, desarmado y en bicicleta, que iba hablando por teléfono el 28 de febrero en Chupakhivka, en la región de Sumy, en el noreste de Ucrania.

El Tribunal del Distrito Solomyansky, en Kiev, lo declaró culpable de acuerdo al artículo 438 del Código Penal de Ucrania, relativo al maltrato o muerte de prisioneros de guerra o civiles.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Tres meses de prisión preventiva a hombre que mató cabo de la Policía en Los Guaricanos

Revelan que son 532 los presos que escaparon de una cárcel de Haití; las bandas los liberaron

Zion Williamson y CJ McCollum fuera por el resto de la temporada con los Pelicans

Juan Soto encabeza a latinos en venta de camisetas desde la Serie Mundial

Trump insiste en que Putin debe llegar a un «acuerdo» para el fin de la guerra de Ucrania

Aumento de cáncer colorrectal en menores de 50 años 

Dos minutos: movida tecnológica delicada   

Friusa recupera la calma y retoma su ritmo habitual