x

UCSD realizó con éxito Primer Congreso de Periodismo Digital y Emprendimientos

Tecnología

El evento cerró con un panel sobre casos de éxito para convertir una idea en un medio digital influyente, protagonizado por los periodistas Gilbert Guzmán y Ana Mercy Otáñez y los creadores de contenido Federico Castillo y Alf Álvarez, bajo la moderación de la egresada de Comunicación Social de la UCSD y periodista digital, Danielis Fermín.

autoridades ucsd y panelistas del congreso
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), a través de su Facultad de Ciencias
Sociales y de la Comunicación, realizó el Primer Congreso de Periodismo Digital y Emprendimientos,
con panelistas, conferencistas y capacitadores nacionales e internacionales, quienes ofrecieron a los
asistentes diferentes perspectivas, proyecciones y recomendaciones para sacar el mejor provecho a las
actuales plataformas digitales y emprender un proyecto periodístico.


La jornada, propuesta para celebrar el Día Nacional del Periodista, se llevó a cabo en la Biblioteca
Cardenal Beras Rojas y laboratorios de esta academia. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo
de la vicerrectora académica, maestra Ynmaculada Torres, quien destacó que dentro de las funciones
claves de un periodista se encuentran la investigación rigurosa, la verificación de fuentes, el contraste
de información, la presentación clara de los hechos para facilitar su comprensión, y el arraigo a la
verdad, a la justicia y a la constitución de una ciudadanía libre de pensamiento.


De su lado, la decana de la Facultad, maestra Lucivel Avila, tras agradecer la participación y apoyo de
todos, resaltó que el fenómeno del periodismo emprendedor digital es hoy una importante alternativa
para los profesionales de la comunicación. “Para ello es preciso prepararse, pues es un entorno
dinámico que obliga a desarrollar una amplia cartera de capacidades para asegurar así tanto la calidad
en la labor periodística, como la gestión de estos nuevos modelos de negocio, sin dejar de lado el
compromiso ético que tanto debe distinguir nuestro trabajo. Este espacio propicia esa formación y
puesta en común de ideas”, aseveró.


A seguidas, inició el primer panel denominado “La especialización e innovación de los medios en la
República Dominicana”, moderado por el periodista egresado de la UCSD, Cristian Cabrera, y la
participación de los panelistas Gustavo Yunén, de Pesos Pesados; Lady Reyes, de Encuentros
Interactivos; Salvador Batista, de Recorriendo con Salvador; y Viena Divaluna, de la agencia creativa
Splash, quien además es egresada de Comunicación Social de la UCSD.

Luego, los periodistas mexicanos Mariana Recamier y Oscar Rosales de la Red LATAM y de la Red de
Capacitadores en herramientas digitales impartieron en laboratorios informáticos los talleres prácticos:
“Investigación y verificación en línea” y Pinpoint y Flourish”, respectivamente.


Recamier compartió una caja de herramientas para la investigación, entre ellas buscadores de bases de
datos y los operadores de búsqueda avanzada de Google que sirven para encontrar en internet de
forma más sencilla y rápida informes, estadísticas, bases de datos o artículos científicos. También habló
de desinformación y las diferentes formas en las que se presenta, como las maniobras con programas
de edición o inteligencia artificial de una fotografía, y mostró cómo detectar si una imagen o video fue
alterado y otros aspectos que periodistas necesitan manejar para hacer verificación de hechos y
contenidos, en un momento en el que se desinforma para manipular a las personas.


Por otra parte, Rosales, ensenó a utilizar Pinpoint, que permite procesar y analizar grandes colecciones
de documentos. Se practicó con archivos de audio, los cuales se transcribieron de manera automática,
y se utilizó para analizar libros y documentos, a través de la identificación de conceptos y personas
clave que se organizaron en un directorio proporcionado por la herramienta. Asimismo, en este taller
los participantes utilizaron el aditamento de Inteligencia Artificial Generativa que incluye Pinpoint, para
realizar preguntas de todo tipo a sus archivos, y utilizaron Data GIF Maker y Flourish para la
visualización de datos, construyendo plantillas, que van desde el despliegue de gráficos de barras hasta
el armado de mapas y líneas en el tiempo.


Al mismo tiempo, en otros salones se realizaron las charlas “La revolución de los medios digitales”, a
cargo de Pavel De Camps, y “El futuro de la comunicación emergente: contenidos, compromisos y
proyecciones”, con Edgar Arguello.


El evento cerró con un panel sobre casos de éxito para convertir una idea en un medio digital
influyente, protagonizado por los periodistas Gilbert Guzmán y Ana Mercy Otáñez y los creadores de
contenido Federico Castillo y Alf Álvarez, bajo la moderación de la egresada de Comunicación Social de
la UCSD y periodista digital, Danielis Fermín.


En un contexto donde la revolución de los medios digitales redefine la manera en que las audiencias se
comunican, este Congreso se convirtió en un valioso espacio de encuentro e intercambio de ideas.

Estuvo orientado a estudiantes, docentes, creadores de contenido, periodistas, profesionales de la
comunicación y al público general que busca entender y adaptarse a los desafíos del ecosistema digital
contemporáneo.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Roma, blindada ante llegada de autoridades y con calles cortadas para el funeral del papa

Magín: “La probabilidad de una recesión en EE.UU. ha aumentado a más de un 60%”

Aumentan a 20 años de cárcel la condena por la muerte de un balazo de un pasajero de Uber

Así encontraron a un hombre acusado de abusar y matar a un niño en San Cristóbal

La Policía Nacional gradúa a la mayor cantidad de agentes en su historia

Someten a cirugía a pareja tiroteada en Los Mina

Presidente Abinader arriba a Roma para asistir a funeral del Papa Francisco

Maduro afirma que la economía venezolana creció 4,5 % en el primer trimestre del año