x

Un año de prisión preventiva a principales imputados de Operación Arrecife 2.0

lavado de activos

En tanto que fue impuesto arresto domiciliario, igualmente, por espacio de un año, contra Ana Victoria Duarte Trinidad. Mientras que Wilmer Manuel Polanco Caridad recibió como medida de coerción presentación periódica por espacio de seis meses ante la Fiscalía de María Trinidad Sánchez. 

Dictan prisión preventiva a hombre que violó hija adolescente en SDOexterna.
Escuchar el artículo
Detener

María Trinidad Sánchez.- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de María Trinidad Sánchez impuso un año de prisión preventiva a los principales miembros de la red de lavado de activos provenientes narcotráfico, desmantelada con la Operación Arrecife 2.0. 

La medida privativa de libertad por un año le fue impuesta a los imputados Ángel María Polanco, Luis Arístides Alcéquiez, Alanna Familia y Ana María Peña Meléndez, quienes deberán cumplir la prisión en el Centro de Privación de Libertad Olegario Tenares, del municipio Nagua. 

En tanto que fue impuesto arresto domiciliario, igualmente, por espacio de un año, contra Ana Victoria Duarte Trinidad. Mientras que Wilmer Manuel Polanco Caridad recibió como medida de coerción presentación periódica por espacio de seis meses ante la Fiscalía de María Trinidad Sánchez. 

La jueza Martha Mireya Indhira Solano Cedano impuso las medidas de coerción y declaró el proceso de tramitación compleja al acoger en su totalidad la solicitud formulada por el Ministerio Público. 

En la audiencia el Ministerio Público estuvo representado por los fiscales litigantes de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, Luis Alberto García, Pedro Medina y José Manuel Calzado, y de la Fiscalía de María Trinidad Sánchez, Ana Carina Pérez Hilario y Helaynne Guzmán de Jesús. 

La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, que dirige la magistrada Ramona Nova Cabrera, conjuntamente con la Fiscalía de María Trinidad Sánchez puso en marcha el pasado 4 de octubre la Operación Arrecife 2.0, que incluyó la realización de 18 allanamientos simultáneos en distintos puntos del país en contra de una estructura de lavado de activos provenientes del narcotráfico, ocupando en el transcurso de los mismos apartamentos, discotecas, liquor store, almacenes, fincas y villas, entre otros. 

Más de 25 fiscales, 350 miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y un equipo técnico del Ministerio Público, tuvieron a cargo las labores por aire, mar y tierra, incluyendo los lugares bajo dominio y control de los miembros de esa organización criminal. 

Los allanamientos fueron realizados en María Trinidad Sánchez, Samaná, Montecristi, la provincia Santo Domingo (en sus municipios Santo Domingo Este y Oeste) y el Distrito Nacional, relacionado a la estructura criminal, parcialmente intervenida, mediante la Operación Arrecife, el 30 de noviembre de 2023. 

Se recuerda que esta investigación surge del hallazgo en fecha 20 de febrero del año 2023, de doscientos cuarenta y tres (243) paquetes de un polvo blanco, en cuyo análisis resultaron ser de cocaína clorhidratada. 

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Dos hombres fueron enviados al Ministerio Público por tráfico de indocumentados en San Juan

Tragedia en Estero Hondo: Encuentran sin vida al empresario Bienvenido Acosta con señales de violencia

Fuertes lluvias afectan carretera Constanza-El Convento

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Boricua Javier Figueroa vuelve a conquistar el Iroman 70.3 en CapCana

Hombre muere aplastado por un árbol por derrumbe provocado por lluvias en Puerto Rico

Detienen 16 inmigrantes indocumentados que fueron abandonados en una jeepeta en Mao

La Met Gala vuelve con una celebración de la cultura negra en la era anti ‘woke’ de Trump