x

Un cangrejo en un ámbar de 100 millones de años ayuda a tejer su evolución

El trozo de ámbar fue recuperado en la selva del sudeste asiático -en Birmania- y el cangrejo mide 5 milímetros; los investigadores creen que representa la prueba más antigua de las incursiones en entornos no marinos de los "verdaderos cangrejos".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- El descubrimiento de un cangrejo casi perfectamente conservado en un ámbar de 100 millones de años, el más antiguo de aspecto moderno jamás encontrado, esclarece la historia evolutiva de estos crustáceos.

Su descripción se publica en la revisa Science Advances y la investigación está liderada por científicos de la Universidad de Harvard.

El trozo de ámbar fue recuperado en la selva del sudeste asiático -en Birmania- y el cangrejo mide 5 milímetros; los investigadores creen que representa la prueba más antigua de las incursiones en entornos no marinos de los «verdaderos cangrejos».

Los cangrejos verdaderos (conocidos como «Brachyurans») se contraponen a los «falsos cangrejos» («Anomurans») que no son técnicamente cangrejos, pero a veces se les llama así, según un comunicado de la universidad estadounidense.

El descubrimiento que ahora se publica es «único» por muchas razones: «No solo está muy bien conservado, sino que además es el primer cangrejo de la era de los dinosaurios conservado en ámbar, lo que es poco frecuente para los animales acuáticos», señala por su parte el Smithsonian Tropical Research Institute, que también participa en el estudio.

Los registros fósiles anteriores, que consisten principalmente en trozos de pinzas, sugerían que los cangrejos no marinos llegaron a la tierra y al agua dulce hace entre 75 y 50 millones de años.

Este nuevo hallazgo hace retroceder esta hipótesis hasta hace al menos 100 millones de años, lo que responde a la pregunta inicial de los investigadores sobre qué hacía este cangrejo en la selva, y pone el registro fósil en consonancia con las teorías sobre la historia genética de los cangrejos que se han mantenido durante mucho tiempo.

«Si reconstruyéramos el árbol de la vida de los cangrejos, es decir, un árbol genealógico, y realizáramos un análisis molecular del ADN, la predicción sería que los cangrejos no marinos se separaron de sus ancestros marinos hace más de 125 millones de años», explica Javier Luque, de Harvard.

«Pero hay un problema porque el registro fósil real -el que podemos tocar- es muy joven, de 75 a 50 millones de años. Así que este nuevo fósil y su edad de mediados del Cretácico nos permite salvar la brecha entre la divergencia molecular predicha y el registro fósil real de los cangrejos».

La nueva especie fósil fue bautizada como «Cretapsara athanata» o «el inmortal espíritu cretáceo de las nubes y las aguas». El nombre hace honor a su edad y a los espíritus mitológicos del sur y el sudeste asiático.

La criatura de hace unos 100 millones de años suspendida en ámbar es reconocible al instante como un verdadero cangrejo; los investigadores dicen que es el cangrejo fosilizado más completo jamás descubierto.

Gracias a escáneres de microtomografía computarizada, el equipo pudo ver con gran detalle tejidos delicados como las antenas o las patas, los ojos e incluso sus branquias. «No faltaba ni un solo pelo», afirman.

El ejemplar de ámbar fosilizado se encuentra en el Museo del Ámbar de Longyin, en China; la pieza fue recogida por mineros locales y adquirida legalmente en 2015.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

INACOM peligro silencioso

Violencia extrema en Puerto Principe desata crisis sanitaria, alerta Médicos Sin Fronteras

Los cardenales continúan su reflexión, perfilan la figura de un Papa pastor

Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Cónclave, así se elige al Papa

Crisis energética en Cuba: Hasta un 46 % del país en apagón simultáneo este martes noche

El dominicanoTyson Pérez, optimista con un nuevo triunfo del Unicaja

Apresan grupo de inmigrantes indocumentados escondido en matorrales en San Juan de la Maguana