x

Un caza chino maniobró agresivamente para interceptar avión de EE.UU., según Pentágono

Denuncia

El suceso ocurrió el pasado 26 de mayo, cuando el piloto chino se colocó justo delante del morro del RC-135 estadounidense, que se vio obligado a volar a través de "la estela turbulenta" que dejó el caza de China.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- El Pentágono denunció este martes que un caza chino llevó a cabo maniobras «innecesarias» y «agresivas» para interceptar un avión de reconocimiento de EE.UU. en el mar del sur de China.

El Comando del Indopacífico de EE.UU. (Usindopacom) publicó un comunicado y un video de ese momento en sus redes sociales, en el que se ve el aparato chino, un J-16, volar en las proximidades del avión estadounidense, un RC-135, que se suele emplear para labores de vigilancia electrónica, para interceptarlo «de manera no profesional».

El suceso ocurrió el pasado 26 de mayo, cuando el piloto chino se colocó justo delante del morro del RC-135 estadounidense, que se vio obligado a volar a través de «la estela turbulenta» que dejó el caza de China.

Según EE.UU., su avión «estaba llevando a cabo operaciones seguras y rutinarias en el espacio aéreo internacional sobre el mar del sur de China, de acuerdo con la ley internacional».

En la nota, el Usindopacom aseguró que «EE.UU. continuará volando, navegando y operando de manera segura y responsable dondequiera que la regulación internacional lo permita» y que así lo seguirá haciendo la Fuerza Conjunta estadounidense en el Indopacífico.

«Esperamos que todos los países en el Indopacífico usen el espacio aéreo internacional de forma segura y de acuerdo a la ley internacional», zanjó ese comando de las Fuerzas Armadas estadounidenses.

La tensión entre EE.UU. y China se disparó después de que el país norteamericano detectara un supuesto globo «espía» chino que sobrevoló su territorio a finales de enero y que abatió sobre aguas del Atlántico el 4 de febrero.

El suceso del viernes pasado se da a conocer después de que el lunes el Pentágono informara en un comunicado de que China ha rechazado la propuesta estadounidense de celebrar esta semana un cara a cara entre el secretario de Defensa, Lloyd Austin, con su colega chino, Li Shangfu, en el foro del diálogo sobre seguridad Shangri-La, en Singapur. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Al menos 7 muertos, incluida una familia entera, en los últimos ataques de Israel en Gaza

Exigen justicia por joven abatido por Policía Nacional

Vaticano publica el escudo y lema del Papa León XIV: una fuerte inspiración agustiniana

Comerciantes alrededor del Jet Set enfrentan pérdidas tras desplome mortal

El ente electoral de Venezuela califica de «inédito» que haya una elección de gobernador para el Esequibo

Comerciante muere ultimado por desconocidos en compraventa

La Justicia bloquea temporalmente el plan de despidos masivos de Trump

Andrónico Rodríguez se proclama candidato a la Presidencia de Bolivia y se desmarca de Evo Morales