x

Un equipo de expertos de la ONU llega a Japón para ayudar al Gobierno nipón

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

ONU

Naciones Unidas.- Un equipo de la unidad de Coordinación y Evaluación de Desastres de la ONU (Undac) llegó a Japón para ayudar a las autoridades de ese país en las operaciones de asistencia a las víctimas del terremoto del pasado viernes, informó este lunes el organismo.

Naciones Unidas explicó que el grupo asesorará al Gobierno japonés acerca de qué tipo de ayuda de la comunidad internacional necesita el país, con el fin de evitar la llegada de material innecesario que complique aún más las operaciones humanitarias.

Además, a petición del Ministerio de Exteriores japonés, el equipo colaborará en la divulgación de información precisa a la comunidad internacional sobre las tareas de rescate y socorro que se llevan a cabo en el país.

Según la ONU, el grupo de siete expertos viajará en los próximos días a las regiones del noreste de Japón más afectadas por el sismo de 9 grados de magnitud en la escala Richter del pasado viernes y por el tsunami que generó posteriormente.

Esta misión de la Undac será diferente a las que suele impulsar la ONU, ya que el país asiático está muy preparado para este tipo de desastres y cuenta con mecanismos de asistencia que ya han entrado en funcionamiento, detalló la organización internacional.

Los equipos de rescate trabajan hoy contra el reloj para buscar a supervivientes en las zonas afectadas por el terremoto, donde la cifra de muertos continúa aumentando y se cree que podría alcanzar varios miles de personas.

Aunque el recuento oficial es de 1,833 fallecidos y 2,369 desaparecidos, la agencia Kyodo informó del hallazgo de unos 2,000 cadáveres en la costa de la provincia de Miyagi, la más afectada por el sismo.

La agencia nipona habla también de 5,000 víctimas entre muertos y desaparecidos, pero sus datos no fueron confirmados por el Gobierno, que contabiliza unos 15.000 rescatados.

Hasta 2,6 millones de personas han quedado sin electricidad, más de tres millones no tienen acceso a agua potable y hay escasez de comida, aceite para cocinar y otros artículos básicos, según datos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA).

Según esa agencia, las necesidades más urgentes son comida fresca, agua potable y medicamentos, pero también mantas y gas para encender las estufas con las que resguardarse del intenso frío y hasta nieve que cae por la noche.

 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ataque con cuchillo en estación de Hamburgo deja 18 heridos: mujer detenida

Sergio Vargas presenta «El Ayer es Hoy», un viaje musical a sus grandes éxitos

Día de las Madres sin mamá o sin un hijo: enfrentar la ausencia desde el amor y el recuerdo

Juan Soto confirma interés de los Red Sox: “Me impresionó lo mucho que se esforzaron”

De Caracas a RD: el viaje de una madre y su hijo hacia la esperanza

Steffany Constanza conquista el #1 en MonitorLATINO con merengue que fusiona tradición y modernidad

Tragedia en Gaspar Hernández: niño de 9 años muere calcinado en incendio

Policía Nacional captura en La Romana a tres prófugos por homicidio y asaltos a mano armada; les ocupan armas de fuego