x

Un estudio asegura que los jardines de Suiza esconden toneladas de oro de sus propietarios

Reservas

El estudio se refiere únicamente al oro en lingotes o en monedas y excluye el utilizado en joyas y otros objetos.

Un estudio asegura que los jardines de Suiza esconden toneladas de oro de sus propietarios
Escuchar el artículo
Detener

Ginebra.- Las familias suizas acumulan en total, a modo de inversión segura, unas 200 toneladas de oro valoradas en 15,000 millones de francos (16,000 millones de euros), y una parte de ellas han sido enterradas en los jardines de sus propiedades, revela un estudio publicado por la Universidad de San Galo (este del país).

A esta conclusión han llegado los autores del estudio del que se hace eco este jueves la televisión nacional RTS, realizado mediante encuestas a unos 3,000 residentes en el país, a los que se les preguntó si poseían reservas de oro y dónde las guardaban, lo que dio resultados inesperados.

Un 15 % indicaron que guardaban su oro en un lugar secreto de la vivienda y un 5 % enterrado en el jardín, lo que en este último caso equivaldría a 10 toneladas del metal precioso valoradas en 750 millones de francos (800 millones de euros).

El estudio se refiere únicamente al oro en lingotes o en monedas y excluye el utilizado en joyas y otros objetos.

Aunque dos tercios de los encuestados en el estudio consideran que el oro es un valor seguro para la inversión, son más los ciudadanos del país que invierten en el sector inmobiliario o en el bancario.

Los encuestados con reservas de oro aseguraron que no venderían estas peculiares fortunas más que en caso de absoluta necesidad, pese a que actualmente el precio del oro se encuentra en valores récord que se aproximan ya a los 2.800 dólares (2.600 euros) por onza (medida de peso de metales preciosos equivalente a unos 31 gramos).

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Aduanas dona diez puestos móviles de vigilancia a las FF. AA. para fortalecer presencia en la zona fronteriza

Tres oficiales han sido detenidos en los últimos dos días cometiendo actos irregulares en las proximidades de la frontera  

Abinader destaca cualidades humanas y profesionales del Dr. Rafael Lantigua durante reconocimiento en Nueva York

Premios Soberano se une al estilo Ghibli y destacan a los ganadores en diferentes categorías

«La expectativa es que todo transcurra de manera pacifica», dicen autoridades sobre marcha en el Hoyo de Friusa

Así se verían tus personajes favoritos al estilo de otros estudios de animación

Reaccionan a marcha de este domingo en el Hoyo de Friusa

“He herido a la mujer que amo, la madre de mi hija”: Juan Carlos Simó se disculpa públicamente con Marola Guerrero