x

Un estudio asocia el consumo habitual de carne roja al desarrollo de diabetes tipo 2

Investigación

El proyecto posee datos detallados de edad, sexo, comportamientos relacionados con la salud, la ingesta energética y el índice de masa corporal de 31 grupos de seguimiento en 20 países.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Redacción Ciencia.- Un estudio, con datos de casi dos millones de personas de 20 países, ha constatado la asociación entre el consumo habitual de carne roja, procesada y no procesada, y el mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un margen de diez años.

La investigación, recogida este martes en la revista The Lancet Diabetes & Endocrinology y liderada por la Universidad británica de Cambridge, ha usado los datos de salud recabados por el proyecto internacional de investigación InterConnect, que tiene como objetivo mejorar el conocimiento sobre diabetes y obesidad.

El proyecto posee datos detallados de edad, sexo, comportamientos relacionados con la salud, la ingesta energética y el índice de masa corporal de 31 grupos de seguimiento en 20 países.

A más carne roja, más riesgo de diabetes

Los investigadores concluyen que el consumo habitual de 50 gramos de carne roja procesada al día -el equivalente a dos lonchas- se asocia a un incremento del 15 % de las posibilidades de desarrollar diabetes de tipo 2 en los diez años siguientes a iniciar ese consumo tan frecuente, respecto a una persona que no lo tiene.

El mismo incremento riesgo presenta el consumo frecuente de 100 gramos de carne roja no procesada al día (el tamaño de un filete pequeño).

Aunque el consumo habitual de carne de ave también se asocia a más posibilidades de padecer diabetes tipo 2 en el margen de diez años, el porcentaje es menor: un aumento del riesgo del 8 % respecto a otra persona que no coma este tipo de carne.

“Nuestra investigación aporta las pruebas más completas hasta la fecha de la asociación existente entre el consumo de carne procesada y carne roja no procesada y el mayor riesgo futuro de diabetes de tipo 2”, señala una de las autoras, Nita Forouhi, investigadora de epidemiología de la universidad de Cambridge en un comunicado de la universidad.

Forouhi considera que, aunque hay que seguir profundizando en esta asociación, es recomendable limitar el consumo de carne roja -en aumento a nivel mundial- para reducir los casos de diabetes de tipo 2 en la población.

Hasta ahora se habían realizado estudios de este tipo en Europa, Estados Unidos o Japón, pero este es el primero que incluye grupos de población de Oriente Medio, Latinoamérica y el sur de Asia; no así de África, donde sigue sin haber datos suficientes.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Hallan sin vida a la directora del Distrito Educativo 09-03 de Sabaneta en su residencia

Bad Bunny se presentará en RD como parte de su gira «Debí tomar más fotos»

INTRANT realiza pruebas de dopaje a conductores de OMSA

El regreso de Trump y el poder de Musk, a examen en la carrera por el Supremo de Wisconsin

Birmania es la forma recomendada en español para referirse a este país asiático

Alcaldía del DN recupera espacios en alrededores del Mercado Nuevo en Villas Agrícolas

Shakira amplía su tour «Las mujeres ya no lloran» con nuevas fechas en Nueva Jersey y Miami

John Cena revela le diagnosticaron cáncer de piel por exponerse mucho al sol