x

Un estudio detecta cambios globales que afectan a la calidad del agua

Si el latido de la estratificación y la mezcla cambia, el ecosistema y nuestra manera de gestionar y disfrutar del agua también tendrá que cambiar".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

ESPAÑA.- Un estudio liderado por el Dundalk Institute of Technology de Irlanda, publicado en Nature Communications, detectó por primera vez cambios globales en los patrones de mezcla del agua en lagos debido al calentamiento global, que afectan a la calidad del agua de lagos y embalses.

Según informa el Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA), organismo español que ha participado en el estudio, la investigación muestra que la duración del periodo de estratificación en los lagos del hemisferio Norte se ha alargado durante el siglo XX, en algunos casos hasta un mes entero.

El periodo de estratificación en los lagos y embalses, es un fenómeno esencial para «el funcionamiento del ecosistema y todos los usos que hacemos del agua están adaptados a su periodicidad», explicó Daniel Mercado, del ICRA.

«Si el latido de la estratificación y la mezcla cambia, el ecosistema y nuestra manera de gestionar y disfrutar del agua también tendrá que cambiar», señaló Mercado.

«Esto ya ha tenido consecuencias en la calidad del agua de muchos lagos», afirmó Rafa Marcè, investigador del ICRA y coordinador de la red de modelización internacional (ISIMIP Lake Impact Sector) que hizo posible este trabajo.

A su vez, Marcè subrayó que «muchos lagos que ahora están bien oxigenados desarrollarán déficit de oxígeno, lo que expulsará especies de peces que no lo pueden tolerar. La calidad del agua que usamos para beber y otros usos también se verá afectada».

El supercomputador del ICRA, Undarius, permitió modelar el comportamiento de 17.000 lagos y embalses en la Tierra y hacer proyecciones de cómo el alargamiento del periodo de estratificación puede afectar a los lagos en el futuro si no se toman medidas para paliar el cambio climático.

«Las consecuencias para la diversidad serán en muchos casos irreversibles», finalizó el investigador Marcè.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Atraca en RD el buque Elcano con la princesa Leonora a bordo

Abinader: están identificados los autores de la masacre

Recuperan cuerpo de joven arrastrado por el río Arroyo Hondo

Familia exige justicia por muerte de niño de 2 años presuntamente asfixiado

Juan Bolívar Díaz presenta cartas credenciales como embajador ante la presidenta de México

Venezuela suspende todos los vuelos desde Colombia ante amenaza de mercenarios

Avances en seguridad: El gobierno logra reducir los homicidios a 7.8 por cada 100,000 habitantes

Trump exige explicaciones por no ser revelado con tiempo el cáncer de Biden