x

Un estudio detecta cambios globales que afectan a la calidad del agua

Si el latido de la estratificación y la mezcla cambia, el ecosistema y nuestra manera de gestionar y disfrutar del agua también tendrá que cambiar".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

ESPAÑA.- Un estudio liderado por el Dundalk Institute of Technology de Irlanda, publicado en Nature Communications, detectó por primera vez cambios globales en los patrones de mezcla del agua en lagos debido al calentamiento global, que afectan a la calidad del agua de lagos y embalses.

Según informa el Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA), organismo español que ha participado en el estudio, la investigación muestra que la duración del periodo de estratificación en los lagos del hemisferio Norte se ha alargado durante el siglo XX, en algunos casos hasta un mes entero.

El periodo de estratificación en los lagos y embalses, es un fenómeno esencial para «el funcionamiento del ecosistema y todos los usos que hacemos del agua están adaptados a su periodicidad», explicó Daniel Mercado, del ICRA.

«Si el latido de la estratificación y la mezcla cambia, el ecosistema y nuestra manera de gestionar y disfrutar del agua también tendrá que cambiar», señaló Mercado.

«Esto ya ha tenido consecuencias en la calidad del agua de muchos lagos», afirmó Rafa Marcè, investigador del ICRA y coordinador de la red de modelización internacional (ISIMIP Lake Impact Sector) que hizo posible este trabajo.

A su vez, Marcè subrayó que «muchos lagos que ahora están bien oxigenados desarrollarán déficit de oxígeno, lo que expulsará especies de peces que no lo pueden tolerar. La calidad del agua que usamos para beber y otros usos también se verá afectada».

El supercomputador del ICRA, Undarius, permitió modelar el comportamiento de 17.000 lagos y embalses en la Tierra y hacer proyecciones de cómo el alargamiento del periodo de estratificación puede afectar a los lagos en el futuro si no se toman medidas para paliar el cambio climático.

«Las consecuencias para la diversidad serán en muchos casos irreversibles», finalizó el investigador Marcè.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

ADRU: preocupada por el financiamiento de la educación superior

China perdió 1,39 millones de habitantes en 2024, marcando su tercer año consecutivo de disminución poblacional

NY aumentará la presencia policial en el metro a partir del lunes

DP World Dominicana dice trabaja para normalizar operaciones tras protestas de camioneros en Caucedo

Banda que intentó traficar cargamento de cocaína habría planificado amplia logística

Cibao FC anuncia su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

Condenan a cinco años de prisión a madre del coronel Núñez de Aza por lavado de activos en caso Coral y Coral 5G

Xi Jinping envía al vicepresidente Han Zheng a la toma de posesión de Donald Trump