x

Análisis de sangre detecta cáncer en personas con síntomas que suelen pasar desapercibidos

"Las células cancerígenas tienen huellas metabólicas únicas debido a sus procesos metabólicos diferentes. Ahora estamos empezando a entender cómo los metabolitos producidos por tumores pueden ser utilizados como biomarcadores para detectar cáncer con exactitud", explica el doctor James Larkin, uno de los autores del estudio, en declaraciones recogidas por 'Medscape'.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Redacción Internacional.- La detección temprana del cáncer es uno de los factores que más influyen en su posible curación. Por ello, avances como el que acaba de presentar un grupo de investigadores de Oxford son decisivos. En este caso, estos científicos han desarrollado con éxito un nuevo test de detección de cáncer en personas con síntomas inespecíficos, como pueden ser la pérdida de peso y la fatiga. La prueba, además, es muy sencilla: un análisis de sangre.

Se trata del primer análisis de sangre para la detección del cáncer que determina también el estadío metastásico sin conocer previamente el origen del cáncer. Es decir, si la enfermedad está localizada o es metastásica.

Los resultados del éxito de la prueba se publicaron esta semana en el diario científico Clinical Cancer Research. En la publicación se explica cómo los investigadores de Oxford analizaron las muestras de sangre de 300 pacientes con síntomas inespecíficos de cáncer mediante una técnica denominada resonancia magnética nuclear (RMN) metabolómica.

Así funciona el nuevo análisis de sangre que diagnostica cáncer a diferencia de otros análisis de sangre para el diagnóstico de cáncer, los cuales analizan materiales genéticos de los tumores, la nueva prueba basada en la técnica de RMN utiliza campos magnéticos y ondas radiales para analizar los niveles en sangre de metabolitos (cualquier molécula utilizada o producida durante el metabolismo). Estos datos se utilizan como biomarcadores para distinguir diferentes estados de cáncer.

«Las células cancerígenas tienen huellas metabólicas únicas debido a sus procesos metabólicos diferentes. Ahora estamos empezando a entender cómo los metabolitos producidos por tumores pueden ser utilizados como biomarcadores para detectar cáncer con exactitud», explica el doctor James Larkin, uno de los autores del estudio, en declaraciones recogidas por ‘Medscape’.

El análisis de sangre basado en la RMN metabolómica detectó correctamente la presencia de tumores en 19 de los 20 pacientes con cáncer que formaron parte del estudio. También identificó la enfermedad metastásica en estos pacientes con una precisión del 94%.

Los autores del estudio señalan que esta nueva prueba necesitará ser experimentada con una muestra mayor de pacientes, con el fin de confirmar los resultados y la utilidad del test en un contexto clínico más amplio.

Eso sí, la técnica se postula como una prueba rápida y prometedora para la detección del cáncer antes de la aplicación de diagnósticos convencionales por imagen.

Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ejemplo histórico

Identifican sospechoso de muerte de la influencer Valeria Márquez

Nissan revive el espíritu de las calles eléctricas de Tokio con su videojuego retro de Fórmula E

Petro viajará al Vaticano para invitar al papa León XIV a Colombia

Presidente Abinader y exmandatarios creen que crisis en Haití es amenaza para República Dominicana

White anota 34 puntos para ayudar a los Celtics a evitar la eliminación y vencer a los Knicks

Jueces discuten sobre avances en administración de justicia

Fuertes lluvias provocan inundaciones en Monte Plata; 15 viviendas afectadas en Sabana Grande de Boyá