x

Un pueblo en zozobra

Enfoque

Escribe el director del matutino, además, que “una indetenible emigración saca de RD a millares de capacitados”.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

No voy a politiquear con este artículo, para que no se piense que me refiero al presente exclusivamente.

Pues el presente es resultado del pasado.

Así es.

Desde los años 1980:

La zozobra que vive el pueblo dominicano durante esta etapa de la vida nacional empezó hace cuatro decenios, en los años 80 del pasado siglo, cuando comenzaron a aplicarse las recetas económicas neoliberales.

El pasado sábado 14 de octubre del año 2023 me levanto, leo el periódico HOY con el repaso semanal del amigo Nelson Marrero.

“El país avanza, sí, en preparar la juventud para el mañana pero la realidad exige más”, afirma Marrero en su reportaje titulado:

“Declive laboral, proceso de cambios va dejando fuera de empleos a muchos dominicanos”.

Escribe el director del matutino, además, que “una indetenible emigración saca de RD a millares de capacitados”.

La Zozobra:

Es verdad que el país ha avanzado en ciertas áreas.

Que ha brillado en algunos aspectos.

En medio por supuesto de la zozobra económica y social que produce angustia a las mayorías.

Con los contrastes. El progreso y la desigualdad.

Un pueblo en zozobra por los procedimientos y los métodos del neoliberalismo economicista excluyente de muchos y privilegiador de pocos.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Protestan por escasez de agua en Las Bienaventuranzas de SDN

Consulado dominicano en NY reconoce al Dr. Rafael Lantigua por su trayectoria profesional y social

Conoce las cinco noticias más destacadas de la semana

Dimite la presidenta interina de la Universidad de Columbia

Juez emite fallo definitivo en el caso de Joshua Steven Riibe

Joven cineasta mandó a buscar su celular con un chofer de Uber llamado Wagner, pero se quedó con el móvil

Posponen concierto de Shakira para septiembre 

El Gobierno de Trump notifica al Congreso que disolverá Usaid antes del 1 de julio