x

Una decena de detenidos en Bruselas por disturbios tras victoria de Marruecos

La presencia policial era fuerte en el centro de la ciudad con vistas a evitar disturbios y se habían cerrado algunas bocas de metro y desviado líneas de autobuses como prevención.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Bruselas.- La policía belga practicó este sábado una decena de detenciones administrativas en Bruselas a raíz de los disturbios que se desataron tras la victoria de Marruecos ante Portugal en los cuartos de final del Mundial de fútbol de Catar.

Decenas de jóvenes encapuchados lanzaron objetos contra agentes de policía, que respondieron con gases lacrimógenos, dijo al diario «Le Soir» la portavoz de la Policía Ilse Van de Keere, quien confirmó no obstante que «no hubo daños significativos».

El ambiente festivo en las calles de la capital con cientos de aficionados de Marruecos «se agrió» poco después de las 19.30 horas en las cercanías de la estación del Sur, detalló ese medio.

La presencia policial era fuerte en el centro de la ciudad con vistas a evitar disturbios y se habían cerrado algunas bocas de metro y desviado líneas de autobuses como prevención.

La plaza de la Bolsa, próxima a la emblemática Grand Place, es el área adonde acuden principalmente los seguidores de los equipos de fútbol cuando hay una victoria que celebrar.

Después de los disturbios registrados tras partidos como el que jugó Marruecos contra Bélgica, algunos vecinos impulsaron la iniciativa a través de las redes sociales de crear una cadena humana para distanciar a los aficionados con un comportamiento violento de las unidades policiales y evitar que destrozaran el mobiliario urbano, indicó la cadena pública RTBF.

Según contaba a ese medio uno de los organizadores de esa cadena humana, no quieren que se asocie a la comunidad marroquí de Bruselas a «la violencia de una pequeña minoría».

En las principales ciudades de los Países Bajos también salieron los aficionados a las calles para celebrar la victoria de Marruecos bajo cierta «tensión» y fuerte presencia policial.

Hubo disturbios en varios lugares de Ámsterdam, según la policía, que alrededor de las 20.00 horas emitió una orden de emergencia para desalojar varias calles y acabó desplegando un cañón de agua y practicando varias detenciones, informó la cadena pública NOS.

En ciudades como Róterdam se ha cortado el acceso al centro a causa de las aglomeraciones, según ese medio, que señala el lanzamiento de fuegos artificiales pero sin disturbios.

En La Haya en cambio, sí hubo lanzamiento de pirotecnia contra la policía y se ordenó el desalojo de algunas calles.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trump insiste en que Putin debe llegar a un «acuerdo» para el fin de la guerra de Ucrania

Aumento de cáncer colorrectal en menores de 50 años 

Dos minutos: movida tecnológica delicada   

Friusa recupera la calma y retoma su ritmo habitual

Trump compara la condena a Marine Le Pen con su historial judicial

Luto en SDE por exmilitar que le quitó la vida a su pareja, hijo y nuera

Abinader asegura no permitirá desorden: “pueden protestar lo que quieran, con orden y en paz”

Trump dice que ha abierto una línea de comunicación con Corea del Norte