x

Una joven fallecida y 32 detenidos en la celebración de Halloween

El ocio nocturno volvió a abrir sus puertas en España a principios de octubre, aunque las autoridades sanitarias mantienen todavía ciertas restricciones en su interior, como el uso de mascarillas o límites de aforo.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Madrid.- Una joven de 15 años falleció intoxicada por monóxido de carbono en una de las cientos de fiestas celebradas en la noche de Halloween en España, que dejó un saldo de 32 detenidos y unos 3.000 desalojos por el incumplimiento de la normativa sanitaria contra el covid y enfrentamientos con la policía.

La muerte de la adolescente, el suceso más trágico de la noche, se produjo por la inhalación del monóxido de carbono generado por una mala combustión de un grupo electrógeno en un local abandonado en la localidad de Azuqueca de Henares, en la provincia española de Guadalajara (centro), donde se habían reunido un grupo de jóvenes.

Además, otros siete jóvenes resultaron intoxicados, dos de los cuales permanecen ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos, mientras el resto se encuentra en observación y su evolución es favorable.

La noche de Halloween acabó con al menos 32 detenciones y casi 3.000 personas desalojadas de locales de todo el territorio español.

No hubo macrobotellones en las calles de algunas de las principales ciudades, como estaba previsto, ya que la lluvia caída durante toda la noche y el fuerte dispositivo policial desplegado por los ayuntamientos lo impidieron.

Entre los incumplimientos más comunes que se detectaron en los locales desalojados figuraron desde puertas de emergencia bloqueadas a la superación de los aforos máximos permitidos.

El ocio nocturno volvió a abrir sus puertas en España a principios de octubre, aunque las autoridades sanitarias mantienen todavía ciertas restricciones en su interior, como el uso de mascarillas o límites de aforo.

Con la celebración este fin de semana de la fiesta de Halloween, se esperaba una intensa actividad nocturna, aunque la mala meteorología ayudó a que no se dieran grandes aglomeraciones.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Restringen paso de camiones por puente de la 17 ante evidentes daños estructurales

Marco Rubio cierra una oficina contra la desinformación porque se usaba para «censurar»

Suman 19 las personas de otras nacionalidades entre las víctimas fatales del Jet Set

Trump califica de «gran progreso» la reunión con Japón para negociar un pacto arancelario

Familiares de Rubby Pérez encabezan memorial para el merenguero en templo cristiano

Pese a lluvias, personas llevan flores y velones a la zona cero

Rinden homenaje a víctimas de tragedia en Jet Set oriundos de Haina

Cierran 11 playas en Samaná por Semana Santa: autoridades activan plan de emergencia