x

Una joven ratifica que desea morir en el primer juicio de España por un caso de eutanasia

Mundo

Noelia reiteró ante la jueza la voluntad de recibir la eutanasia, que lleva ya mucho tiempo esperando, aseguró. Aclaró que nunca ha tenido dudas de su voluntad de poner fin a la vida.

Noelia reiteró ante la jueza la voluntad de recibir la eutanasia, que lleva ya mucho tiempo esperando, aseguró. Aclaró que nunca ha tenido dudas de su voluntad de poner fin a la vida. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Barcelona. – Una joven parapléjica ratificó este martes la voluntad de que se le aplique la eutanasia. Esta fue paralizada ‘in extremis’ en agosto pasado a petición de su padre. La joven denunció «coacciones» de entornos católicos para que desista.

Noelia, de 24 años, intervino en la vista sobre el caso, celebrada a puerta cerrada en la ciudad de Barcelona. La juez deberá decidir si avala su deseo en el primer juicio de ese tipo en España, informaron fuentes jurídicas.

El caso enfrenta al gobierno regional de Cataluña con el padre de la chica, representado por el grupo católico Abogados Cristianos. Cataluña defiende la decisión de la comisión de garantía y evaluación que en julio de 2024 autorizó la eutanasia de Noelia. La comisión estaba compuesta por personal médico, de enfermería y juristas. La decisión fue unánime entre sus 19 miembros.

La Fiscalía apoyó la petición del padre para que se suspendiera la eutanasia -prevista para el pasado 2 de agosto-. Sin embargo, todavía no se ha pronunciado sobre si debe autorizarse la muerte asistida de la joven. El organismo dispone de un plazo de cinco días.

Además de la propia Noelia, cuyo interrogatorio solicitó la Fiscalía, declararon en el juicio siete especialistas médicos y forenses. Todos coincidieron en que la mujer no sufre ninguna alteración mental que merme su capacidad de decidir.

Los testigos contradijeron así la tesis de Abogados Cristianos. Dicho grupo sostiene que la chica sufre un trastorno límite de la personalidad que le impide decidir sobre su vida. Ella arrastra graves secuelas y una pérdida total de autonomía a causa de un intento de suicidio en noviembre de 2022.

Noelia reiteró ante la jueza la voluntad de recibir la eutanasia, que lleva ya mucho tiempo esperando, aseguró. Aclaró que nunca ha tenido dudas de su voluntad de poner fin a la vida.

La eutanasia es un derecho reconocido por la ley desde 2021 en España, uno de los pocos países donde es legal.

La eutanasia está regulada como ayuda médica gratuita para morir tras un procedimiento formal. Pueden solicitarlo los mayores de edad que sufran «una enfermedad grave e incurable». También aquellos con un «padecimiento grave, crónico e imposibilitante» que afecte a la autonomía y genere un «sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable».

 
«Coacciones, cruces y estampitas religiosas»
Durante el interrogatorio, Noelia afirmó haber sido coaccionada por entornos católicos vinculados al centro de menores en el que pasó gran parte de su vida. Intentaron persuadirla para que desistiera de la eutanasia.

Personas de ese entorno llegaron a inundar su habitación en el centro sociosanitario con «estampitas (religiosas), cruces y símbolos religiosos.» Ella reside ahora en dicho centro, según explicó ante la magistrada.

Los médicos que declararon en la vista oral, incluido un forense, confirmaron que la joven cumple con los requisitos exigidos por la ley de eutanasia. Noelia presenta un sufrimiento físico y psíquico constante, reiteradamente expresado como intolerable y sin pronóstico de mejora o curación.

Aparte de los supuestos trastornos mentales de la joven, los abogados católicos que representan al padre hicieron referencia a una anotación de semanas antes de la fecha fijada para la eutanasia. En dicha nota, Noelia parece expresar dudas sobre el deseo de morir.

Consultada sobre esa nota por los responsables del centro sanitario en el que está ingresada, la joven aseguró que no tenía intención de echarse atrás. Añadió que no era consciente de haber escrito ese documento en un estado de lucidez.

No obstante, según los criterios de la comisión de evaluación, se contactó con un notario para que levantara acta de su voluntad de seguir adelante con el proceso de eutanasia.

Finalizada la vista oral, la jueza dio cinco días a las partes para que aporten sus informes de conclusiones. Decide así si avala la eutanasia. La resolución podrá recurrirse en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Al menos 7 muertos, incluida una familia entera, en los últimos ataques de Israel en Gaza

Exigen justicia por joven abatido por Policía Nacional

Vaticano publica el escudo y lema del Papa León XIV: una fuerte inspiración agustiniana

Comerciantes alrededor del Jet Set enfrentan pérdidas tras desplome mortal

El ente electoral de Venezuela califica de «inédito» que haya una elección de gobernador para el Esequibo

Comerciante muere ultimado por desconocidos en compraventa

La Justicia bloquea temporalmente el plan de despidos masivos de Trump

Andrónico Rodríguez se proclama candidato a la Presidencia de Bolivia y se desmarca de Evo Morales