x

Uno de cada 4 desplazados o en riesgo de serlo por los fuegos de Los Ángeles es latino

Incendios

En promedio, el 14 % de los residentes en los vecindarios latinos de Los Ángeles carece de seguro médico, en comparación con sólo el 3 % en los vecindarios blancos.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Los Ángeles. – Una de cada cuatro personas desplazadas o en riesgo de desplazamiento por los incendios en Los Ángeles es latina, lo que muestra que la tragedia ha afectado a una enorme diversidad económica y racial, no sólo a los enclaves más ricos, según un estudio revelado este martes por la Universidad de California Los Ángeles (UCLA).

Según el análisis basado en los datos del censo, más de 74.000 latinos viven en zonas dónde se han emitido advertencias y órdenes de evacuación obligatoria por los incendios forestales, lo que representa casi 1 de cada 4 de los desplazados directos o en riesgo de desplazamiento en el condado de Los Ángeles.

La cifra podría ser mucho mayor ya que el estudio se realizó con los datos de las órdenes emitidas el 8 de enero, un día después de que se desataran los incendios, que han ocasionado al menos 24 muertes.

El informe advierte de que los incendios forestales que han afectado al condado de Los Ángeles, el que tiene mayor población en Estados Unidos «no es solo un desastre natural, es uno social», debido a que potencian las desigualdades y empujan a las comunidades vulnerables a mayores dificultades económicas.

«Debemos centrar a las comunidades desatendidas en las narrativas de los medios, las decisiones políticas y los esfuerzos de recuperación para garantizar que sus voces y necesidades no se pasen por alto», advierte el informe del Instituto de Políticas Latinas de UCLA.

El estudio destaca que los vecindarios latinos experimentaban antes de los siniestros casi el doble de exposición a la contaminación por diésel y de las partículas de aire PM2.5 en comparación con los vecindarios blancos, por lo que los incendios forestales se sumarán a estas cargas de contaminación preexistentes, exacerbando el asma y otras afecciones crónicas de salud que afectan desproporcionadamente a esta comunidad.

A esto se suma que los trabajadores al aire libre representan el 17% de los residentes en los vecindarios latinos de Los Ángeles. «Estos trabajadores enfrentan vulnerabilidades de salud relacionadas con la exposición al humo y la pérdida de ingresos debido a las interrupciones en la construcción, el paisajismo y la venta ambulante».

En promedio, el 14 % de los residentes en los vecindarios latinos de Los Ángeles carece de seguro médico, en comparación con sólo el 3 % en los vecindarios blancos.

Estas brechas pueden dificultar el acceso oportuno a la atención médica, lo que agrava los impactos a largo plazo de los desastres en las comunidades afectadas, advirtieron los investigadores.

«Si bien los impactos inmediatos en los barrios más ricos son significativos y merecen atención, las cargas combinadas en las comunidades latinas resaltan la necesidad de estrategias de preparación y respuesta ante desastres equitativas y personalizadas», concluye el informe.

Hasta el fin de semana se habían reportado 12.000 estructuras destruidas por los incendios. Se estima que el costo de los daños asciende a unos 250.000 millones de dólares, lo que podría convertirlo en el incendio más costoso de la historia de Estados Unidos.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás

Cavaliers resisten y vencen al Heat para colocar serie 2-0

Un operativo en Florida busca dar con el paradero de unos 800 indocumentados, según medio

Sin Tatum, Celtics sacan la cara y colocan serie 2-0

Inquietante video de un individuo “brechando” en residencial SDO

La película que llevó a Brad Pitt a cuestionar su talento

El Congreso de Perú rechaza autorizar el viaje de Boluarte al entierro del papa Francisco

Fernando Tatis es operado de emergencia tras ataque de perro