x

¡Va-t’-en, Amnistía!

Enfoque

Y agrego yo: en vez de fuñir aquí, ocuparse del asunto en Puerto Príncipe.

José Báez Guerrero
Escuchar el artículo
Detener

Las “éclaireuses” de Amnistía Internacional lucen ser dilettantes del activisimo social a quienes les preocupa más un inexistente racismo dominicano que la acelerada disolución de Haití a manos de pandillas narco-terroristas. Por eso concurro con el presidente Abinader al rechazar las absurdas imputaciones reiteradas de que al repatriar a inmigrantes ilegales haitianos aplicamos “políticas migratorias racistas”. Desafortunadamente son poquísimos los haitianos rubios, pues al independizarse, los haitianos masacraron a machetazos a todos los blancos. Quizás si hubieran haitianos rubios entre los deportados se satisfaría algún morónico balance racial o étnico al gusto de Amnistía. Los dominicanos somos un pueblo mestizo, mulato, donde cualquier niña rosada de ojitos claros desciende de Camateta o un moreno buemozón es nieto de españoles. La composición familiar y realidad racial -aparte de la Constitución- dificulta o impide políticas de Estado racistas. Lo que sí existe, por la historia y las enormes diferencias culturales, es un recíproco recelo entre los dos pueblos de la isla de Santo Domingo. Me alegró que Abinader aconsejara a los rubitos de Amnistía: “lo que tienen que hacer es trabajar, hacer lo que deben: ser un vocero para pacificar a Haití”. Y agrego yo: en vez de fuñir aquí, ocuparse del asunto en Puerto Príncipe.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Los Metros de Santiago anuncian al ala-pívot estadounidense Demetrius Treadwell como refuerzo

‘Icon of the Seas’, el crucero más grande del mundo, arriba por primera vez a Puerto Rico

Cristian Pinales debutará en el boxeo profesional;será en cartelera que estelarizará “Meneito” Jiménez

Rendirán homenaje a víctimas de Jet Set este jueves en Villa Consuelo; esperan actos se repliquen en barrios de la capital y del interior

«¡Me estás quitando mi vida!», lamenta cubana deportada de EE.UU. sin su hija de 17 meses

ADOPAE alerta sobre riesgos en nuevo proyecto de ley de medios pese a avances normativos

2-1. El PSG se asoma a la gloria

La Eurocámara pide un mayor presupuesto para la UE y rechaza centrarlo en los planes nacionales