x

Vaguada afecta 473 viviendas, desplaza a más de 1,700 personas y deja 347 mil hogares sin agua

Noviembre lluvioso
Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó graves afectaciones en varias regiones del país debido a la vaguada que ha ocasionado intensas lluvias, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra. La emergencia ha impactado particularmente en infraestructuras residenciales y en el suministro de agua potable, dejando 473 viviendas afectadas, con tres de ellas destruidas por completo, y desplazando a más de 1,700 personas a áreas seguras.

En cuanto al abastecimiento de agua, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que 31 acueductos están fuera de servicio y uno más presenta afectaciones parciales, lo que ha dejado a 347,926 hogares sin acceso al servicio de agua potable. Los cortes se deben a la alta turbidez del agua, generada por las intensas precipitaciones.

Las provincias más afectadas incluyen La Altagracia, María Trinidad Sánchez, Espaillat y Monseñor Nouel, donde se han registrado desbordamientos de ríos y varias comunidades han quedado incomunicadas. En Higüey, los sectores de Los Platanitos, Villa María y otros sufrieron inundaciones urbanas, mientras que en Punta Cana se reportaron inundaciones en áreas como Bávaro y Arena Gorda, además de interrupciones en el suministro eléctrico.

El COE y otros organismos de socorro mantienen los operativos de evacuación y monitoreo, así como la atención a las comunidades vulnerables. Las autoridades exhortan a la población a mantenerse en zonas seguras, evitar cruzar ríos y cañadas con alto caudal, y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia para minimizar el riesgo ante las posibles lluvias adicionales.

Lugares específicos afectados:

  • Higüey: Inundaciones urbanas en Los Platanitos, Villa María, entre otros sectores. Desbordamiento del río Duey y Yuma, afectando varias viviendas.
  • Punta Cana: Inundaciones en Bávaro y Arena Gorda; comunidades incomunicadas por el desbordamiento del río Anamuya.
  • Puerto Plata: Aumento de caudal en ríos San Marcos y San Cristóbal; caída de árboles obstructiva.
  • La Vega: Aumento de caudal en el río Camú.
  • María Trinidad Sánchez: Desbordamiento del arroyo El Medio, incomunicando varias comunidades.
  • Espaillat: Desbordamiento del río Batey, afectando la comunidad de Veragua.
  • Monseñor Nouel: Inundaciones menores en viviendas; desbordamientos de varios ríos.
  • El Seibo: Comunidades incomunicadas debido al desbordamiento del río Seibo y afectación de viviendas.
  • Samaná: Desbordamientos e incomunicación de comunidades; caída de árboles y deslizamientos de tierra en la madrugada.
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Conozca las cinco noticias más destacadas de la semana en Noticias SIN

Ecuador decomisa más de 2,5 toneladas de droga que iban a Centroamérica

Cuba intenta controlar incendio forestal de grandes proporciones en el oeste de la isla

Tras sufrir infarto el padre de Nelson Cruz está estable, informan familiares

DGM mantiene intensidad de operativos: Interdicta 1,318 y repatría 1,146 haitianos ilegales

Residentes en San Cristóbal temen que las lluvias vuelvan a inundar sus calles y viviendas

COE coloca nueve provincias en alerta por incidencia de vaguada

Señalizaciónes viales aún cubiertas en polígono central