x

Vargas Llosa y la ciudadanía

Enfoque

Ojalá los líderes nacionales, ponderen con objetividad esta decisión, que, con firmeza y coraje, tomó el presidente Abinader de darle la ciudadanía; aprovechemos su estadía y los mejores beneficios para la nación.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

He estado pensando, en las lecciones que se desprenden de las actitudes y acciones del escritor Mario Vargas Llosa, mundialmente conocido; he reflexionado también, sobre los motivos por los que el Presidente de la República, Luis Abinader , le otorgó la ciudadanía dominicana.

Vargas Llosa, escritor, político, periodista, nació en Perú en 1936; desde 1993, tiene la nacionalidad española. Dentro de su vasto legado, ha escrito alrededor de 60 obras: libros de relatos, novelas, ensayos, obras para teatro, cine, etc., entre las que se destacan “La ciudad y los perros “, “La casa verde”, “Conversación en la catedral”, “La tía Julia y el escritor”, “la fiesta del chivo”, etc. Ha recibido muchos premios y reconocimientos, dentro de ellos el Premio Nobel de Literatura, 2010; premio Pedro Henríquez Ureña (2016), otorgado en RD.

Acaba de cumplir 87 años; las huellas de su vida, su legado literario está por doquier; las miradas del mundo le siguen, es un parámetro intelectual, universal, que todos observan; en 1990 fue candidato a la presidencia de Perú. Recientemente, estuvo en el país y confesó que desea pasar gran parte de su tiempo aquí, “RD es un ejemplo para América Latina”. Al escucharlo, el presidente Abinader le ofreció la ciudadanía dominicana, que de inmediato aceptó. Esto ha destapado el avispero; algunos, líderes políticos de oposición, consideran que no se la merece porque nos tildó de “Parias del Caribe”. Otros, la consideran una decisión inteligente, que beneficia la nación, por tratarse de una personalidad con prestigio mundial. Además, recuerdan que, como demócratas, podemos tener criterios diferentes sobre hechos y hasta cometer errores, que, con elegancia, podemos rectificar.

Vargas Llosa estuvo casado 50 años (1965 al 2015), con Patricia, madre de sus tres hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana; uno ha vivido en el pais. Se divorciaron tras su desliz con Isabel Presley, pareja de alta visibilidad mediática; exhibicionista; error que también ha rectificado; Patricia lo perdonó, para que rehaga su vida familiar, disfrute de paz espiritual.

Indiscutiblemente, este afamado escritor, como ciudadano dominicano, llamara la atención hacia nuestra nación. El mundo entero lo sigue, lo busca, lo lee y, hoy, conducen la mirada hacia RD; piensan que, si alguien de su valía quiere estar largas temporadas aquí, es porque la nación es cálida, segura, adecuada para vivir tranquilos, en reflexión profunda. Su presencia es la forma más contundente de rectificar cualquier error con el pueblo; como monumento literario del universo, llamará la atención hacia nuestra nación.

Entiendo que en el país comenzó la campaña política, pero los líderes que realmente aman la nación, deberían buscar otro evento para atacar el gobierno, que no sea retorcer la ciudadanía dada a Vargas Llosa. El presidente Abinader como dominicano juicioso, cristiano, humano, simplemente comprendió su valía, íntimo sentir y atinadamente, le abrió las puertas; estando aquí, conocerá la realidad y nos entenderá.

Ojalá los líderes nacionales, ponderen con objetividad esta decisión, que, con firmeza y coraje, tomó el presidente Abinader de darle la ciudadanía; aprovechemos su estadía y los mejores beneficios para la nación.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Con desfiles, homenajes y discursos conmemoran el 181 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo

En nueva ofensiva contra el microtráfico: sacan de las calles más de medio millón de gramos de drogas y detienen a 990 personas

Entre alta presencia militar, ambiente de marcha comienza a calentarse en Hoyo de Friusa

Estados Unidos advierte a sus ciudadanos de posible violencia en marcha en Friusa

El «Día de la Liberación» de Estados Unidos: ¿Qué aranceles prepara Trump?

RD conmemora el 181º aniversario de la Batalla del 30 de Marzo

DGM repatría 322 haitianos indocumentados detenidos en operativos en la región fronteriza

Encuentran grupo de inmigrantes indocumentados en una casa abandonada en Las Matas de Farfán