x

Venden primera edición de la segunda parte de Don Quijote en París

Comercio

En diciembre del año pasado, un lote de dos libros de las ediciones más antiguas del Quijote (una tercera edición de la primera parte, de 1608, y una primera edición de la segunda parte, de 1615) se vendieron por un precio conjunto de 504,000 euros, incluyendo gastos y comisiones, en una subasta de Sotheby's también en París.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

París.- Un ejemplar de la primera edición de la segunda parte de Don Quijote fue subastado este miércoles en París por 252,000 euros, incluyendo gastos y comisiones.

El tomo de la «Segunda parte del ingenioso cavallero don Quixote de la Mancha», publicado en 1615 por el impresor Juan de la Cuesta, se quedó en el rango inferior del precio estimado por la casa Christie’s, que había calculado entre 200,000 y 300,000 euros.

Sin embargo, fue adjudicado en 200,000 euros, cifra que se elevó hasta los 252,000 al incluir comisiones y gastos.

Ello a pesar de que «es un libro extremadamente raro» del que en los últimos cincuenta años solo dos ejemplares han salido en venta pública, explicó a EFE Adrien Legrendre, director del Departamento de Libros Raros y Manuscritos de la casa de subastas.

En diciembre del año pasado, un lote de dos libros de las ediciones más antiguas del Quijote (una tercera edición de la primera parte, de 1608, y una primera edición de la segunda parte, de 1615) se vendieron por un precio conjunto de 504,000 euros, incluyendo gastos y comisiones, en una subasta de Sotheby’s también en París.

La subasta de libros antiguos y raros que hoy llevó a cabo Christie’s sacó a la venta un total de 181 obras, y aunque algunos lotes superaron el precio de venta estimado, otros se quedaron sin comprador.

El libro más caro fue una obra de gran tamaño (en folio elefante de 58 centímetros) con 144 ilustraciones al aguatinta de paisajes de India, vendido por 604,800 euros con comisiones, a pesar de que su precio estimado estaba en el rango de 100,000-150,000.

Se trata de un ejemplar de «Oriental Scenery», obra de los pintores británicos Thomas y William Daniell (tío y sobrino, respectivamente), que fue publicado entre 1795 y 1808, y este ejemplar tiene el escudo de la familia Rothschild, a la que perteneció inicialmente.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Sheinbaum afirma que la producción local es «la mejor defensa frente a cualquier arancel»

La hija de González Urrutia exige fe de vida de su esposo a casi 90 días de su detención

Allanan viviendas por desaparición de niño en Jarabacoa

Un hombre se atrinchera en el Parlamento canadiense en Ottawa y obliga evacuar el edificio

Rechazo en Villa Altagracia por cobro de peaje en ambas direcciones

Periodismo responsable enfrentado a grandes desafíos por auge de la desinformación en la era digital

Alcaldia DN y Policía Nacional realizan operativo conjunto para garantizar orden en el Distrito Nacional

Joven con condiciones especiales pone en circulación su libro «El éxito a través de los idiomas»