x

Venezuela dice que ataque de EE.UU. en Yemen agrava la crítica situación humanitaria

mundo

La Administración de Nicolás Maduro condenó los ataques aéreos de EE.UU. en Yemen, calificándolos de violación de soberanía y causantes de más sufrimiento sin soluciones reales.

Asimismo, dijo que estos ataques solo añaden "más destrucción y sufrimiento" al pueblo yemení, sin aportar "ninguna solución real a los problemas que enfrenta la región". Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Caracas. – La Administración de Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato el 10 de enero tras su cuestionada reelección, condenó este lunes los ataques aéreos de Estados Unidos contra posiciones de los rebeldes chiíes hutíes en Yemen, en las que han muerto más de medio centenar de personas.

«Venezuela condena enérgicamente la intervención militar de Estados Unidos y el Reino Unido en el territorio de Yemen, una acción que viola la soberanía de esa nación y agrava la ya crítica situación humanitaria», indicó la Cancillería venezolana en un comunicado publicado en Telegram.

Asimismo, dijo que estos ataques solo añaden «más destrucción y sufrimiento» al pueblo yemení, sin aportar «ninguna solución real a los problemas que enfrenta la región».

«La actual situación de inestabilidad en Asia occidental tiene un origen claro: la ocupación y el genocidio contra el pueblo palestino. Casi 80 años de agresión, exclusión y violencia contra Palestina han generado un conflicto prolongado cuyas consecuencias afectan a toda la región», añadió.

La Administración chavista exigió el «cese inmediato» de los ataques contra Yemen e hizo un llamado a la comunidad internacional para frenar «esta nueva escalada militar».

«Venezuela insta a los gobiernos y pueblos árabes y musulmanes a movilizarse en defensa de los derechos y la vida de quienes hoy son víctimas de esta agresión», indicó.

A su juicio, lo que ocurre en Yemen no es un hecho aislado, sino «la continuación de una masacre sistemática contra los pueblos árabes que comenzó con Palestina, continuó en Siria y Líbano, y ahora se extiende a este territorio».

Según el último recuento del Ministerio de Salud de los insurgentes, Estados Unidos lanzó 47 ataques -ordenados por su presidente Donald Trump- contra Saná y otras provincias yemeníes controladas por los hutíes después de que anunciaran la reanudación de los ataques en el mar Rojo a los barcos de Israel o vinculados al país.

Los ataques dejaron un balance de 53 muertos, entre ellos cinco niños y dos mujeres, y 98 heridos, informó el Ministerio.

A los bombardeos, los hutíes respondieron la madrugada de este domingo al lunes con misiles y drones «por segunda vez» con un ataque contra el portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman en el mar Rojo, después de que el domingo por la tarde lanzaran «18 misiles balísticos y de crucero y un avión no tripulado» contra el mismo objetivo.

El intercambio de ataques aéreos entre EE.UU. y los hutíes genera nuevas tensiones en Oriente Medio, que ambos bandos no han intentando calmar ya que amenazaron con una escalada. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Entre el dolor y la alegría: 135 migrantes dominicanos regresan a RD

“No dejes nunca de soñar”: El musical «Peter Pan» promete llenar de magia el Teatro Nacional

Píldora del día después: método de emergencia con efectos secundarios si se abusa de él 

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Alrededor del 50% de la población sufre de alergias: medidas preventivas para la primavera 

¡Inconsolable! madre del niño de tres años desaparecido en Manabao, La Vega

Amazon Nova IA: la revolución de la inteligencia artificial en la creación de videos realistas

Dos minutos: jugando con fuego